En Medio del Foro Candidatos por la Paz, organizado por el Secretariado Diocesano Pastoral Social de la Diócesis de Neiva, Rigoberto Ciceri, candidato a la gobernación del Huila, señaló que cree en la Paz y como todos los colombianos la quiere para el país.
“Todos deseamos la Paz, queremos vivir en un ambiente de armonía y sana convivencia. Los colombianos la necesitamos, pero la Paz verdadera, sin impunidad, una Paz en donde los responsables paguen por sus hechos atroces y delitos de lesa humanidad, en donde las víctimas sean reparadas integralmente y en donde hayan garantías de no repetición a estas víctimas”, dijo el candidato uribista en su intervención.
Con referencia a las conversaciones que adelanta el Gobierno en La Habana, Cuba, Ciceri señaló que “el Centro Democrático si está de acuerdo con la negoción, pero no se puede llegar a la firma de un acuerdo de paz si no se cumple con las exigencias fundamentales de justicia, reparación integral a víctimas y entrega material de las armas”, dijo al referirse que esta Paz es la que genera confianza inversionista y por ende progreso sostenible.
El líder cafetero expuso también en su intervención que el desarrollo agrario integral es elemento de Paz, “valoramos la política del actual gobierno en cuanto a las negociaciones y consideramos que para alcanzar una Paz estable y duradera es necesario una especial atención en materia de inversiones en el sector rural del departamento”.
En el tema agrícola propone abrir el mercado del café al consumidor internacional, la producción del café puro colombiano en Japón, Estados Unidos, Emiratos Árabes, “en el Huila hay grandes empresarios, y en mi campaña impulsaremos la exportación de café con valor agregado”.
Señaló además que impulsara la formulación de proyectos para la ampliación de la frontera agrícola, que promoverá infraestructura y adecuación de tierras, estimulará la producción agropecuaria, la economía solidaria y cooperativa, además de fortalecer los servicios de asistencia técnica y extensión rural.