El anuncio por parte de Satena de habilitar la ruta Cali – Pitalito – Cali a partir de la primera semana de febrero del año en curso, ha sido recibida con beneplácito por todos los sectores del departamento del Huila. Gestión que se venía realizando meses atrás por parte del Gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, la Cámara de Comercio de Neiva y la Alcaldía de Pitalito, entre otros gremios.
“Estas dos frecuencias semanales los días miércoles y viernes son de la mayor importancia para el sector empresarial del occidente del país y a los turistas que llegan incluso en vuelos internacionales a Cali, para que puedan hacer conexión con Pitalito, dinamizando las visitas al parque arqueológico de San Agustín, incluso se incorpora como un tema motivador más a la ruta Luxury Huila de sur a norte, San Agustín, Garzón, Tierradentro, el occidente, luego venir a Rivera, Villavieja, al desierto de la Tatacoa y luego hacer su regreso desde Neiva a Bogotá. Bienvenidos sean todos los turistas nacionales e internacionales”, manifestó Ariel Rincón Machado, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva.
De esta forma el aeropuerto Contador, del municipio de Pitalito, estaría recibiendo 5 frecuencias semanales en vuelos de Satena. “La verdad estamos muy complacidos y un reconocimiento muy especial a las directivas de esta aerolínea al acoger las solicitudes que veníamos haciendo hace ya algún tiempo en aumentar el número de vuelos a la ciudad de Pitalito y su área de influencia”, puntualizó Rincón Machado.
Este terminal aéreo reactivó operaciones en diciembre de 2014 cuando se abrió la ruta Bogotá – Pitalito – Bogotá, la cual ha tenido una ocupación muy importante y sostenible, se espera que con la puesta en marcha de esta nueva ruta, los estándares se mantengan y permanezca en el tiempo.