Celebración de los 111 años del Huila

536 views
3 mins read

En un acto de gran solemnidad y belleza, con el colorido del folclor del Huila, su música y tradiciones, y el rigor milimétrico de la Fuerza Pública, se llevó a cabo este miércoles la ceremonia de celebración de los 111 años de creación del Huila como departamento.

La jornada inició temprano en la emblemática Plaza de Banderas de la Gobernación del Huila, en el corazón de Neiva, con los honores a los símbolos patrios, y los acordes musicales para los himnos Nacional, del Huila y de Neiva, de la Banda de Guerra de la Novena Brigada del Ejército.

Celebracion de los 111 aNos del Huila 2

Presidida por el gobernador, Carlos Julio González Villa, la ceremonia permitió imponer al magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Eyder Patiño Cabrera, la “Orden La Gaitana”, una de las más altas exaltaciones que tributa el Gobierno del Huila y que solo se otorga el 15 de junio, con ocasión del cumpleaños del departamento.

Celebracion de los 111 aNos del Huila 3

A su vez, la Alcaldía de Neiva, a través de su alcalde encargado, Alfredo Vargas Ortiz, hizo entrega del Decreto 0368 de 2016, mediante la cual se dispuso el otorgamiento de la Moneda Conmemorativa Neiva 400 años; y la Novena Brigada entregó la estatuilla del soldado del Ejército Nacional y una moneda conmemorativa a través del coronel Marino Valencia Rico, comandante de esa guarnición militar.

Celebracion de los 111 aNos del Huila 4

Además, la Policía Nacional, a través de su comando de Departamento Huila, y la Policía Metropolitana de Neiva, entregaron el Escudo del Huila, mientras que el alcalde encargado de Pitalito, Elmer Noriel Ordóñez, presentó en nota de estilo un Decreto de honores al Gobierno Departamental.

Celebracion de los 111 aNos del Huila 5

La ceremonia tuvo dos actos muy atractivos, con la demostración de manejos especiales de la Policía Militar de la Novena Brigada, y un capítulo cultural y artístico, que abrió la Banda Sinfónica del Huila, que interpretó tres piezas de compositores del departamento; prosiguió con la interpretación del Sanjuanero a cargo de la Virreina Nacional del Bambuco, Bibiana Andrea Perafán Herrera; la agrupación folclórica “Los Timbicos” del municipio de Santa María, y la Academia de Baile “Expresarte”, del municipio de La Plata.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido