La Dirección de Desarrollo Rural Integral- DRI- de la Alcaldía de Neiva, está haciendo un llamado especial a la población rural del municipio para que se vinculen al Plan Colombia Siembra del Ministerio de Agricultura del Gobierno Nacional. Camilo Fabián Gómez Segura, director del DRI, recordó que el plazo para el registro es el próximo 31 de enero. “Este Plan centraliza toda la política agropecuaria con el objetivo de mejorar las condiciones necesarias para el desarrollo rural que incluye uso del suelo, asistencia técnica, asociatividad y muchas más”, declaró.
Con el objetivo de hacer exitoso el proceso de inscripción, funcionarios de la Dirección se encargarán de brindar toda la asesoría y posteriormente harán el acompañamiento a los habitantes del campo neivano. “Lo único necesario para la inscripción es información personal y de su producción agrícola como número de hectáreas de la finca o actividad económica, es una información básica con la cual el Gobierno Nacional quiere tener un diagnóstico de la población rural en Colombia y saber qué tienen que producir”, añadió.
La expectativa del DRI es que cerca de 26.000 neivanos, equivalentes a 4000 hogares, acudan a Colombia Siembra. “En un principio es que las personas que se encuentran en las bases de datos que tenemos de crédito agropecuario y asistencia técnica se puedan inscribir pero sabemos que no es suficiente. Queremos llegar a toda la población rural de Neiva y empezar a hacer un trabajo acorde a la política nacional agropecuaria”, destacó Gómez Segura.
El Plan Colombia Siembra pretende sembrar un millón de hectáreas en todo el país con todos los beneficios de extensión rural, acceso a crédito, seguros agropecuarios, comercialización de los productos en el mercado nacional o internacional, entre otros. De esta manera, Neiva avanza en la reactivación económica y social del sector rural propuesta en el Plan de Gobierno ‘Neiva, la razón es la gente’.