A un 90% de los 37 centros educativos de la ciudad de Neiva han llegado los proyectos pedagógicos transversales que desde hace cuatro años realiza la Secretaría de Educación Municipal para incentivar acciones de promoción y prevención que mejoren la convivencia escolar.
“Tenemos en cuenta las necesidades de la comunidad educativa y así definimos unos ejes temáticos los cuales se desarrollan a través de diálogos, análisis y socializaciones en el aula de clase” aseguró Yanira Gutiérrez, profesional universitaria de la unidad de gestión de la calidad educativa.
También cuentan con apoyo de entidades intersectoriales como el ICBF, la Secretaría mujer, Infancia y Familia, la Secretaría de Salud, Comisaría de Familia, la Policía de Infancia y Adolescencia entre otras, con las que se realizan las actividades extracurriculares como talleres, conversatorios y obras de teatro que fomentan la buena convivencia escolar.
Los programas
El proceso inició desde el mes de enero con la reunión del comité de calidad educativa y los rectores donde se dieron a conocer los proyectos pedagógicos en áreas de educación sexual, educación ambiental, derechos humanos, entre otros para que cada centro educativo elaborará su proyecto institucional para el mejoramiento en la convivencia.
“Como ordena la ley 1620 todas las instituciones educativas tienen formado su proyecto institucional de convivencia escolar, unas más avanzadas pero todas están en el proceso, favoreciendo más las urbanas pues en las rurales hace falta acercamiento por su distancia”, dijo la funcionaria de la unidad de gestión de la calidad educativa.
Este proyecto cuenta con profesionales en psicología clínica y trabajadores sociales para el tratamiento e implementación de estos procesos pedagógicos transversales que permiten mejorar la calidad educativa de los estudiantes.