Así avanza la ejecución del Plan de Desarrollo de Neiva

1005 views
9 mins read

Desde la administración municipal de Neiva que lidera el alcalde Rodrigo Lara Sánchez, se direcciona un trabajo pensando en el bienestar de cada uno de los habitantes de las 10 comunas y los 8 corregimientos.

Es así como día a día se cumple con el objetivo de hacer de Neiva, una ciudad visible, pujante, dinámica y, sobre todo con proyección nacional, apostándole a macroproyectos y, abriéndole las puertas a la inversión.

Para lograr estos objetivos la administración de Neiva, viene trabajando en diferentes frentes como la salud, la educación, la infraestructura, el deporte, la cultural y el medio ambiente, entre otros, que aportan al desarrollo local.

Salud

Para este sector la inversión se centra en garantizar la afiliación a 324.682 personas al régimen subsidiado, es decir el 95,21% de cobertura al Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Igualmente se asegura la Prestación y Desarrollo del Servicio de Salud a 5.490 personas pobres no aseguradas y la atención a otras 9.814 personas pobres no aseguradas para lo cual se dispuso de una inversión de $1.380.583.157.

Pago final del contrato para la terminación de la primera fase del proyecto CAIMI con una inversión de $1.497.277.000 y formulación para el proyecto del puesto de salud del corregimiento de Aipecito con un costo de $587 millones.

En el tema de Convivencia Social y Salud Mental se invirtieron, en el primer semestre de 2017, más de $330 millones entregando resultados positivos en la disminución de casos de suicidio (60%) y más denuncias por casos de violencia de género (17%). Así mismo, se implementó la estrategia Ojo Pelado que ha beneficiado a cerca de 24 mil menores de 18 instituciones educativas del municipio.

Educación

Para la administración Lara Sánchez la educación es el motor de desarrollo de cualquier sociedad, por eso se garantizan recursos importantes que permitan el acceso a todos los niños, niñas y jóvenes al sistema educativo, invirtiendo más de 87 mil millones de pesos en el mejoramiento del 100% de la infraestructura educativa de las instituciones de las zonas rural y urbana.

En el barrio Timanco, comuna Seis de Neiva, se construirá en un área de 10.465 m2 la institución educativa Cacique Pigoanza, con una inversión de $7.500 millones de pesos. En la institución educativa Caguán se levantará, en un área de 32.222 m2, el Colegio La Felicidad, para lo cual se han destinado 6.000 millones de pesos.

También se realizaron construcciones de cubiertas para polideportivos en las instituciones educativas ‘Jairo Morera Lizcano’, Ceinar, Santa Teresa, ‘Agustín Codazzi’, ‘Ricardo Borrero Álvarez’ y ‘Eduardo Santos’, con una inversión de $1.800 millones.

Mil cuatrocientos niños se verán beneficiados con la construcción de la tercera fase del megacolegio ‘Rodrigo Lara Bonilla’, en el sector Cuarto Centenario, con una inversión de 2.500 millones de pesos.

La institución educativa Claretiano tendrá su propia sede en la calle 51 con carrera 31, Caña Brava, en la que se invertirán 7.500 millones de pesos.

Transporte y movilidad

Se ha proyectado rehabilitar y construir vías en el marco del Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP, siendo ya ejecutados nueve mil metros de los 30 mil proyectados, es decir se ha avanzado en el 30 por ciento de las obras, beneficiando a las comunas 1, 3, 5, 6, 8 y 10. La inversión destinada ha sido de $13.177 millones.

En la construcción de 17.000 m2 de andenes en el marco del SEPT se ha superado la meta inicial de 4.200 m2, incrementándose en un 400% del plan inicial. La inversión fue de 720 millones de pesos.

Dentro de las obras que se adelantan para el SEPT se construye el intercambiador vial de la avenida La Toma, con una inversión de 3.580 millones de pesos.

Más de cinco mil millones se han destinado para reparcheo y pavimentación de la malla vial urbana y centros poblados. Se han pavimentado 61.559 metros cuadrados, reparchado 46.550 m2, beneficiando a 328.245 neivanos.

Medio Ambiente

Pensando en la protección de los ecosistemas se inició el encerramiento del parque Jardín Botánico ‘Bertha Hernández de Ospina’, 19 hectáreas de pura biodiversidad dentro de la ciudad en la que se pueden hacer caminatas ecológicas y avistamiento de aves.

El programa bandera de adopción y siembra de árboles ha permitido vincular a la ciudadanía en la protección de sus entornos, a la fecha han sido sembrados y adoptados 4.500 árboles frutales en el área urbana y 500 en la rural y 350 árboles de sombra en el perímetro urbano. Igualmente, se continuará implementando el Plan de Ornato.

Deporte

El deporte y la recreación se consolidan para el bienestar social de los neivanos, fortaleciendo los Centros de Educación Física e incrementando los Centros de Iniciación y Formación Deportiva. Se incrementó el número de parques biosaludables, polideportivos y canchas sintéticas. También se superó la meta de participación de las sedes educativas en los Juegos Intercolegiados Supérate.

Cultura

Se continuó el fortalecimiento de las festividades de San Juan y San Pedro dándole protagonismo a las tradiciones gastronómicas, los rajaleñas y el amor por el Sanjuanero Huilense que sonó durante toda la temporada sampedrina en todos los rincones de la ciudad. Para esto se destinó una inversión de $2.171.118.353.

Para las bibliotecas Huellas se destinaron para su dotación y fortalecimiento más de 125 millones de pesos.

Setecientos noventa y dos niños han sido beneficiados a través del programa Manos y Sonidos para la Paz, que se ha desarrollado en los diferentes sectores de la ciudad, zonas rural y urbana, con una inversión de 101 millones de pesos.

Equidad e Inclusión

Dos mil trescientos veintrés millones de pesos fueron invertidos para beneficiar a más de dos mil niños de 35 sedes de 15 instituciones educativas para implementar la estrategia de transición integral que busca potenciar el desarrollo de la primera infancia en las instituciones educativas que tengan niños en condición de vulnerabilidad.

Gestionar recursos para la construcción de Centros de Desarrollo Infantil y la construcción y dotación del Centro de Desarrollo Infantil Cuarto Centenario donde se invertirán $3.191.456.886, beneficiando a 300 niños. Continuar vinculando a los niños de 0 a 6 años en los procesos de formación musical desde las  ludotecas.

De esta forma hemos venido adelantando el Plan de Desarrollo “Neiva la razón de Todos-Gobierno Transparente”, apostándole al mejoramiento de la calidad de vida de los neivanos y dejando huella para las futuras generaciones.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido