Una exitosa jornada de trabajo cumplió este jueves el gobernador Carlos Julio González Villa en Florencia, donde también logró la aprobación de importantes proyectos de desarrollo, y planteó de nuevo la firma del Contrato Plan Paz para el Huila. Además, fue facilitador del encuentro entre una delegación de los arroceros del Huila con el presidente Santos.
En cumplimiento de su promesa de intermediar ante el presidente Juan Manuel Santos para buscar respuestas del Gobierno Nacional a los problemas que afectan a los arroceros del Huila y el país, el gobernador Carlos Julio González Villa logró este jueves que una comisión de los cultivadores fuera recibida para dialogar personalmente con el Jefe de Estado.
El diálogo se llevó a cabo en Florencia, donde se cumplió la sesión de Órgano Colegiado de Administración y Decisión, Ocad, y en la que participaron los gobernadores de los departamentos del sur del país.
“La delegación quería entregarle el documento de las necesidades de los arroceros, y quería hacerle saber al Presidente las angustias y las razones que les llevaron a protestar”, indicó el gobernador González Villa.
El Mandatario logró el pasado martes que los productores levantaran la protesta, que incluyó el bloqueo de la vía nacional, para avanzar en un encuentro directo con el presidente Juan Manuel Santos, y la búsqueda de soluciones a través de una interlocución nacional para atender sus reclamos.
Contrato Plan Paz
El gobernador Carlos Julio González Villa dejó también planteado ante el presidente Juan Manuel Santos, el interés por lograr la pronta aprobación para el Huila de un Contrato Plan Paz, que permita atender con inversión pública las consecuencias que dejó el conflicto armado para este territorio.
Al tiempo, el gobernador González Villa agradeció los beneficios que los acuerdos de paz han dejado para el departamento y el país, y de los que el Huila es testigo del desarrollo que hoy está permitiendo a todas las regiones.
“Quiero autenticar los beneficios de paz para departamentos como el Huila: ya somos testigos de lo que significa un verdadero desarrollo”, planteó el Gobernador del Huila.
El Mandatario precisó que ese proceso podrá ser ampliado con la aprobación del Contrato Plan Paz para el Huila.
“Agilizar de su mano, y con los equipos de Planeación y de Gobierno el Contrato Plan Paz. El Huila lo necesita, y está reclamando con urgencia la firma de ese contrato”, refirió González Villa.
Decisiones del Ocad para el Huila
Un nuevo y significativo avance en el desarrollo de varios proyectos de inversión, recursos para la salud, gestión del riesgo de desastres y ordenamiento territorial, obtuvo la Gobernación del Huila en la sesión del Ocad, en Florencia.
El gobernador González Villa sustentó ante la sesión la importancia de seis proyectos, que permitirán importantes acciones y obras en el Huila.
Armando Saavedra Perdomo, director del Departamento Administrativo de Planeación, confirmó que los proyectos están valorados en 31.900 millones de pesos.
El primero de ellos tiene que ver con la formulación del Plan de Ordenamiento Territorial del Huila, valorado en 4.200 millones de pesos.
Para este Plan, uno de los aspectos más importantes tiene que ver con la asistencia que brinda el Departamento a quince municipios, en la ejecución de estudios de amenazas, vulnerabilidad y riesgos.
El hospital San Vicente de Paúl, de Garzón, el más importante del centro del Huila, será dotado de equipos biomédicos para diagnóstico y cirugías.
El hospital recibirá también un moderno equipo de tomografía computarizada, un avance similar al que recibió el hospital departamental de Pitalito.
La dotación médica llegará también al Hospital Universitario de Neiva, para el que se adquirirán equipos biomédicos para el servicio de radiología e imágenes diagnósticas.
Solo en estos equipos, se invertirán 6.050 millones de pesos, precisó Saavedra Perdomo.
En materia de gestión del riesgo de desastres, se fortalecerá la capacidad de respuesta del sistema departamental para incendios estructurales, por un valor de 2.500 millones de pesos.
Además, se construirán obras de adecuación hidráulica y recuperación de las orillas del río Frío en el municipio de Campoalegre, y quebrada La Mosca en el municipio de Algeciras.
También serán adquiridas dos unidades de maquinaria amarilla para la mitigación de riesgos.
“En total son 31.900 millones de pesos que van al cumplimiento de las metas de nuestro Plan de Desarrollo ‘El Camino es la Educación’, dirigido por nuestro gobernador Carlos Julio González Villa”, mencionó Saavedra Perdomo.