En el camino de implementar la metodología de teletrabajo en la Alcaldía de Neiva se iniciará la formación de 30 servidores públicos, gracias a la gestión de la Secretaría de Tic y Competitividad ante el Ministerio de la Tecnologías de la Información y la Comunicación.
“Hemos logrado obtener 30 nuevos cupos que nos permiten avanzar en el proceso de implementación de esta importante modalidad que permite mejorar la calidad de vida de las personas y la productividad”, indicó la secretaria de Competitividad, Yamile Amanda Rico Torres.
En tal sentido, el curso está enfocado en:
- Líderes de recursos humanos que lideren a supervisores de áreas y conozcan sobre la parte administrativa y seguimiento en el teletrabajo.
- Jefes y supervisores de área para las personas que son supervisores de posibles teletrabajadores para que tengan herramientas de seguimiento a su labor.
- Capacitación en teletrabajo a Mipymes para las que existen 7.000 cupos a nivel nacional.
La Secretaria de Competitividad señaló que se ha podido determinar que esta estrategia de trabajo está relacionada con el grado de bienestar de los trabajadores, lo que garantiza un óptimo desarrollo de sus labores.
“Muchas empresas a nivel país le han apostado al teletrabajo. Nosotros desde la Alcaldía por directriz de nuestro alcalde Rodrigo Lara Sánchez lo estamos promoviendo y estamos en el camino de implementarlo y queremos invitar a las empresas huilenses a que sumen a esta maravillosa modalidad de trabajo”, dijo Rico Torres.
Según el Ministerio de la Tic, el teletrabajo reduce los riesgos psicosociales en el trabajador. “Bajo esta modalidad el trabajador se siente con mayor autonomía para desarrollar sus funciones, organizar su tiempo y responder por sus objetivos, factores que también son medidos dentro de la escala de riesgo psicosocial y que en algunas organizaciones representan un riesgo alto, debido a la cultura de supervisión directa y constante que subsiste en los jefes, la cual cohíbe la toma de decisiones y despliegue de capacidades en los trabajadores”.