Alcaldesa de Tarqui, con las botas puestas por las vías de su municipio

TSM Noticias
1k Views

La mandataria lidera los trabajos que se cumplen en distintos sectores del municipio que están destinados a recuperar la movilidad rural. Maquinaria del departamento apoya la tarea.


La alcaldesa de Tarqui Liliana Trujillo, coordina personalmente los equipos que adelantan el mejoramiento de las vías en distintos puntos del municipio.

Desde el pasado miércoles se dio inicio a los trabajos con los que se busca mejorar de forma significativa el estado de las vías y carreteables del municipio de Tarqui. Esta localidad venía siendo afectada por una grave crisis vial originada por la falta de mantenimiento y el deterioro evidente producto de la acción de la naturaleza.

La alcaldesa del municipio Liliana Trujillo, se había comprometido con la comunidad a que una de las primeras acciones que emprendería en su gobierno sería el de trabajar sin descanso hasta mejorar el estado de las vías, pues considera vital para el desarrollo del municipio el poder contar con carreteras en condiciones óptimas para apoyar el desarrollo económico del municipio.


Las actividades se cumplen con maquinaria y operarios aportados por la Gobernación del Huila y el municipio de Tarqui.

“Las vías estaban acabadas. No podíamos continuar así. La economía local se reciente, el transporte se ve duramente afectado y la comunidad sufre considerablemente. Desde el primer día que asumimos el mandato nos dimos a la tarea de optimizar los recursos técnicos y nos pusimos a trabajar en distintos sectores con el ánimo de procurar mejores condiciones y lo estamos logrando. El invierno nos golpeó muy fuerte”, explicó Liliana Trujillo, alcaldesa de Tarqui.

La mandataria lidera personalmente las tareas de mejoramiento vial que se desarrollan en distintos puntos críticos que se habían convertido en un verdadero dolor de cabeza para las comunidades de las zonas rurales principalmente.


Se busca recuperar la movilidad rural de ese municipio donde sus vías han permanecido en pésimo estado por cuenta de la acción de la naturaleza y la falta de mantenimiento.

“Nos hemos desplazado con los operarios de la maquinaria que nos ha puesto a disposición la Secretaria de Vías del Departamento que ha querido darnos una mano ante el serio problema que hemos venido padeciendo. Nuestra idea es poder intervenir en un lapso de quince días la mayor cantidad de vías rurales que sea posible. Tenemos comunidades con dificultades para poder salir hacia el casco urbano del municipio, hay problemas para que nuestros campesinos puedan mover sus productos, así como el ganado trasladarlo de un lugar a otro. Nos ha tocado recuperar paso niveles que la acción del invierno y las crecientes averiaron y otros que desaparecieron”, complementó la alcaldesa del municipio de Tarqui.

Más acciones
Liliana Trujillo, recordó que durante los cerca de dos meses de su gobierno ha logrado reaperturar el centro de salud en Maito, con atención médica permanente, así como se han liderado acciones para recuperar los escenarios de encuentro ciudadano muchos de los cuales se hallaban en estado lamentable de deterioro y abandono.

“Hemos realizado una gran convocatoria comunitaria. Nos corresponde a todos como ciudadanos hacer nuestro aporte para que las inversiones que se han ejecutado y que buscan una mejor calidad de vida puedan perdurar en el tiempo. Ya contamos con centro de salud en Maito, que está operando con eficiencia, hay médicos, enfermeras y estamos en el proceso de poner a funcionar de la mejor manera el servicio de odontología. Estamos interviniendo los espacios lúdico-deportivos que en muchos sectores lucían abandonados; además se han cumplido varias jornadas de ornato y embellecimiento así como de recolección de basuras con alta participación ciudadana y estamos haciendo gestión tanto en los niveles regional y nacional buscando apoyo para el desarrollo de proyectos de tipo social que beneficien a las comunidades más vulnerables”, finalizó diciendo la alcaldesa tarqueña.

TAGGED:
Share This Article
Ir al contenido