El mandatario de los neivanos participa de mesas de diálogo en las que se busca construir una hoja de ruta donde lo principal sea preservar la vida y permitir el abastecimiento de servicios de primera necesidad
Por segunda vez en esta misma semana el alcalde de Neiva Gorky Muñoz Calderón se reunió con líderes gremiales y comerciantes, para buscar una salida a la difícil situación que atraviesa la ciudad.
En la reunión que se sostuvo hoy junto al Gobernador del Huila Luis Enrique Dussán, el presidente de la Cámara de Comercio Ariel Rincón, líderes gremiales, comerciantes, diputados y concejales, el mandatario de los neivanos precisó que se busca escuchar las diferentes necesidades para encontrar soluciones y crear una hoja de ruta para presentarle al presidente Iván Duque.
“Hoy se estableció esa hoja de ruta a través de ese plan de acción, para generar un documento al señor presidente de la República, donde de manera rápida, concreta, consolidar un diálogo social a través de mesas de concertación en todo el país, y en donde nosotros podamos de una u otra manera convertirnos en ese puente entre los manifestantes, quienes han marchado pacíficamente y quienes tienen peticiones de gran importancia para el Gobierno Nacional”, precisó.
Además, unas de las conclusiones a las que se llegó, es habilitar un corredor humanitario en el Departamento, que permita el ingreso y movilización de productos de primera necesidad, ante la preocupación por la escases de algunos alimentos y servicios.
“Hemos venido paulatinamente tomando decisiones con estrategias inteligentes que se pueden generar. Hemos garantizado la libre movilidad, la libre expresión, las manifestaciones pacíficas a través del diálogo y garantías a quienes organizan las marchas y protestas”, concluyó el mandatario.
Por su parte, Ariel Rincón Machado, presidente de la Cámara de Comercio del Huila indicó que con estas reuniones se busca hacer un análisis de la situación de las movilizaciones, para ver cómo se puede flexibilizar en los bloqueos con corredores humanitarios.
“Muy optimistas que ojalá podamos ser esos corredores humanitarios para temas prioritarios y en cuanto a lo nacional vamos a elaborar un documento muy bien estructurado de la situación que acontece en el Departamento, pidiendo celeridad al Gobierno Nacional en los diálogos con líderes de protestas para buscar superar la situación caótica que vive el país”.
Reacciones
Gloria Tejada Contreras, Gerente de Surabastos
“Nuestro alcalde ha estado con el pueblo y hoy junto al gobernador presentan unas estrategias de un corredor humanitario, pero lo que necesitamos es presencia Nacional, para que esos líderes y oponentes tengan una conversación y se comprometan a acciones con soluciones para ellos, de lo contrario haríamos pañitos de agua tibia”.
William Oviedo, Gerente General de Alcanos de Colombia
“Logramos tener unos avances fuertes en la construcción de los corredores humanitarios que van a permitir que los productos básicos y los servicios esenciales puedan llegar a los sitios de destino. Estamos siendo muy positivos, creemos que si los corredores se habilitan el suministro de gas natural domiciliario que llega a través de vehículos va a volver a restablecerse a los municipios donde hoy en día no tenemos continuidad”.
Fabio Guzmán, presidente de Asobares Capítulo Huila
“Esta reunión la recibidos gratamente y hemos podido expresarle al Gobernador y reafirmar al señor Alcalde el agradecimiento por atender la solicitud que le hicimos de abrir el comercio nuevamente, para no solo pensar en el tema económico y los empleos que nosotros generamos, sino que podríamos nosotros en la noche cuidando nuestros negocios ayudarle a la Policía cerrando filas contra los vándalos que es lo que finalmente ha generado una incertidumbre…”.