ExpoRurales Emprendedores 2017, la feria rural más importante de Colombia y que reúne a los productores del campo que forma el SENA en todo el país, cerró acuerdos comerciales reales por 11.341 millones de pesos. Fueron 215 los negocios concertados con empresas como Grupo Éxito, Grupo Empresarial Pacific Fruits, Supertiendas Olímpica, Nativa Produce, la Caja de Compensación del Huila Comfamiliar y los hoteles Casa Pablo, Sulicam y el Plaza, así como Olam, Carcafé, INP Francis Coffe y Cadefihuila, estas últimas, organizaciones participantes de la microrrueda de café.
Durante los dos días de feria fueron 3.438 los asistentes, entre empresarios, turistas y ciudadanos del común, los que visitaron el Recinto Ferial La Vorágine de Neiva, encontrándose unidades productivas de los sectores pecuario, agrícola, turismo, agroindustria, artesanías y servicios.
“Es muy importante creer en el agro, creer en que nuestra fuerza y nuestra capacidad productiva porque tiene la potencia de generar más empleos y más oportunidades. Aquí hay oportunidades reales de emprendimiento, gente que le está apostando a la paz y que están construyendo un nuevo país”, aseguró María Andrea Nieto, directora General del SENA.
Emprendimientos
Una de las unidades productivas participantes fue AsproTimaná, una asociación conformada por 30 mujeres del municipio de Timaná, que ha sido formada y fortalecida empresarialmente por el SENA y la cual viene aprovechando el mucilago del café para producir gaseosas, cerveza, aromáticas y confitería para niños.
«El SENA además de formarnos gratis en cómo ser unas excelentes chapoleras y cómo transformar y aprovechar los derivados del café, también cree en nosotros la gente del campo y nos da un capital semilla para ponernos a trabajar y espacios para ofrecer nuestro producto», aseguró Flor Nilsa Vidal, representante legal de AsproTimaná, al referirse a la feria.
La mujer residente en el sector de Cinco Veredas, a cuatro horas de la capital huilense y quien se unió a los emprendedores de las 210 unidades productivas de todo Colombia en la feria que busca promover los emprendimientos del campo colombiano generados a través del programa SENA Emprende Rural, SER, calificó esta experiencia como productiva y la mejor oportunidad para que la conozcan en otros lugares.
«Nosotros ahora pensamos en exportar nuestro producto y en crear unos puntos para vender gracias a la orientación y ayuda que nos ha ofrecido el SENA con sus instructores y con esta feria en la que la gente conoció nuestra forma de hacer las cosas», explicó Vidal quien con sus ventas directas en stand se unió a las de sus compañeros sumando entre todos los participantes 154 millones de pesos.
Huila campeón y subcampeón en Barismo
Nadia Dored Gómez Vaquiro, egresada del Técnico en Mesa y Bar así como del complementario básico en Barismo e implementación de Técnicas en Coctelería del Centro de Desarrollo Agroempresarial y Turístico del Huila, fue la ganadora del Cuarto Campeonato Nacional de Barismo Exporurales que se desarrolló en el marco de la fiesta agrícola más importante del país.
Natural de La Plata Huila, la mujer de 30 años fue seleccionada por el grupo de jurados como el mejor competidora al momento de preparar café expreso y capuchino, competencia en la que también hicieron presencia 13 aprendices más de SENA Huila, Caldas, Antioquia, Boyacá, Atlántico, Cundinamarca, Cauca y Quindío.
El segundo puesto también se lo llevó el departamento del Huila, con Flor Yanile Hernández Albán, natural de La Argentina y aprendiz del tecnólogo en Negociación Internacional y complementario básico en Barismo del SENA en La Plata.