Una jornada de limpieza y sensibilización se llevará a cabo este jueves 30 de junio de 2016. La Alcaldía de Neiva se suma a la campaña ‘Colombia Limpia’ del Viceministerio de Turismo que llega a la capital huilense a generar conciencia ambiental.
El próximo jueves 30 de junio, con el desfile de la llegada de las candidatas al Reinado Nacional del Bambuco, iniciará la campaña Colombia Limpia en Neiva. La estrategia que ya ha pasado por varias capitales colombianas llega a la capital huilense con el apoyo de la Alcaldía Municipal a través de las secretarías de Desarrollo Económico, TIC y Turismo, y Medio Ambiente.
“A través de dos jornadas, una de sensibilización y limpieza, y la otra de recambio de los diferentes residuos, se invita a turistas y locales, con motivo de las fiestas de San Pedro, a mantener limpia la ciudad. Desde el gobierno del alcalde Rodrigo Lara Sánchez le hemos apostado a la creación de cultura ciudadana en torno al cuidado del medio ambiente y participar de la campaña Colombia Limpia hace parte de ese compromiso”, sostuvo Camilo Chacón Orozco, secretario de Desarrollo Económico, TIC y Turismo de Neiva.
Colombia Limpia tiene como objetivo crear conciencia para prevenir la contaminación en esta época de fiestas que vive el departamento del Huila. Se realizará en el Malecón del río Magdalena desde las 8:00 a.m. hasta las 12:00 p.m., con una estrategia de sensibilización a las personas que van asistir al desfile referido, explicando en qué consiste dicha campaña y entregando bolsas recolectoras para que depositen allí la basura que puedan generar durante su permanencia en el lugar.
El viceministerio también liderará la jornada denominada de recambio, a partir de la 1:00 p.m. que consiste en una campaña de acopio, donde las personas entregarán la basura que originaron durante el desfile y a cambio recibirán gafas, gorras, manillas o botilitos.
De acuerdo con la información del Viceministerio de Turismo, la campaña “Colombia Limpia”, se ha adelantado en ciudades como Cartagena, Melgar, Girardot, Santa Marta, San Andrés y Bogotá con la recolección de cerca de 26 toneladas de residuos sólidos y se han unido a la causa alrededor de 38.000 personas.