El próximo 22 de enero y con el apoyo de la Secretaria de Cultura Departamental del Huila, el colectivo de Arte sin fronteras por la Paz realizará en Cancún México la Exposición internacional “Renacimiento pandémico”, muestra pictórica en físico en homenaje a quienes están luchando en la primera línea contra el flagelo del Covid-19.
Cesar Rincón director del Colectivo Arte sin fronteras por la paz dijo: “Estaremos en Cancún realizando esta exposición de arte con artistas plásticos de amplia trayectoria internacional como un merecido homenaje a María Usuga, enfermera colombiana quien trabaja en la primera línea contra la pandemia en el Hospital Jackson de Miami Florida. Este sencillo pero simbólico reconocimiento es para la valiente y dedicada profesional, una mujer que ha sacrificado su familia, su salud y los mejores momentos de su vida por su comunidad, por su intermedio también rendimos tributo, admiración y respeto a miles de profesionales de la salud quienes arriesgan su vida en los distintos hospitales del mundo en busca de salvaguardar la salud de quienes no tienen consciencia de los riesgos que asumen al no respetar las normas de sanidad y distanciamiento social.”
La exposición está organizada por MY SECRET «Enjoy your beauty», Centro Cultural Galería Bauprés y Arte sin Fronteras por la paz, lleva pinceladas de amor y esperanza, pero también un mensaje claro y contundente a la sociedad para implorar el respeto a las medidas de seguridad y distanciamiento social que se deben de seguir, para evitar la propagación del virus que está acabando con miles de vidas en el planeta.
El acto de inauguración de la muestra será realizará de forma privada en Residencial Cumbres, contando solo con la asistencia de artistas y periodistas y que no superara el número de diez personas; y por supuesto respetando cuidadosamente las normas de bioseguridad para evitar contagios innecesarios.
La directiva del evento ha dispuesto la divulgación de las obras participantes en la exposición mediante una exposición virtual que contará con el apoyo de Extensión cultural de la Universidad Surcolombiana.
Milton Morales Grillo, Sandra Balaguera, Mario Ayerbe González, Margarita Rosa Gómez Vélez, Roberto Londoño Uribe, Gabriel Nieto Nieto, Jefferson Zamudio Rojas, Fernando Bermúdez Ardila, Guillermo Martín Moreno, Miguel Darío Polania Rodríguez, Heliberto Ariza Guerra, Carlos Eduardo Pérez Adame, Oswaldo Ayala, Melba Perdomo, Reinaldo Tamayo Vargas, Carlos Naranjo, entre otros importantes creadores.
Pintores de Colombia
Abiezer Agudelo Ballesteros, María Claudia Termes Velásquez, Mauricio Mayorga Zamora, Walter Arrubla, Ahimelec Lara Díaz, Pilar Gómez, Diana Francia, Jorge Torres Blanco, Hernan Lopera, Gina González, Betty Younes, Juan Guillermo Restrepo Restrepo (fotógrafo), Efraín Arrieta Consuegra.
Además han confirmado artistas como internacionales como Francisco Arroyo Ceballos de España, Denis Núñez Rodríguez de Cuba, Alan Vázquez, Julieta Ortega, Ernesto Rios Rocha, Ivonne Torres, Alan Vázquez, Dory Perdomo, Fausto Ortega, Melina Jiménez, Iliana Martínez de México, Miriam Kruisheer de Holanda, Rosa María Friend de Ecuador, Felipe Drago, Antonella Auda, Monroe, Josefina Suarez de Chile, Adrián Preciado, Mari Menez y Olaff Crown de Venezuela.
 
								 
															 
								
 
		 
		 
		
 
			





 
		 
		 
		 
		