El Órganos Colegiados de Administración y Decisión – OCAD aprobó una cuantiosa suma de recursos del Sistema General de Regalías gracias a al gestión de la Alcaldía de Neiva.
En procura de seguir construyendo una mejor ciudad para los neivanos, el alcalde Rodrigo Lara Sánchez logró la aprobación de $6.000 millones de regalías para la inversión en obras de infraestructura.
En tal sentido, luego de la firma de un acto administrativo entre la Dirección Nacional de Planeación, la Gobernación del Huila y la Alcaldía Municipal se podrá disponer de los recursos para realizar la intervención en temas de educación, saneamiento básico, vivienda, espacio público y vías terciarias.
Los proyectos
La dotación educativa para el proyecto Manos y Sonidos para la Paz con una inversión será de $928 millones; la construcción de baterías sanitarias para los corregimientos de Guacirco y Fortalecillas con una inversión de $608 millones; el mejoramiento de la red de alcantarillado sanitaria para el barrio La Libertad con una inversión de 2.184 millones de pesos, y el mejoramiento de vivienda de interés social en la zona urbana con una inversión de $588 millones, son algunos de los proyectos priorizados por la Alcaldía de Neiva.
Así mismo, habrá un aporte adicional para la reestructuración integral del teatro Pigoanza, en la cual el municipio colaboró con una inversión de mil millones de pesos. Además, hay un adicional para terminar la tercera fase del alcantarillado del corregimiento de Guacirco, con una inversión de $509 millones.
En el segundo semestre de 2017, se vienen dos proyectos para ejecutar como son la construcción de 10 kilómetros de placa huella en los corregimientos de Vegalarga y Aipecito. El apoyo financiero es entre la Gobernación del Huila y la Alcaldía de Neiva y la inversión será de 8.000 millones de pesos.
Estos recursos también van enfocados para la reestructuración y mantenimiento del malecón sobre el río Magdalena, con una inversión de $2.800 millones. Ya se tiene previsto la instalación de una mesa técnica con la DNP, para subsanar las observaciones y empezar el mantenimiento para que las familias neivanas, gocen y disfruten de este espacio que generaran cambios de vida y bienestar social para los habitantes de las 10 comunas y los 8 corregimientos.