500 nuevos microempresarios en Neiva gracias a la Alcaldía y el DPS

678 views
4 mins read

l programa ‘Mi Negocio’ del DPS fue articulado con la Alcaldía de Neiva. Las personas favorecidas pertenecen a población vulnerable, víctima de la violencia y madres cabeza de hogar.

Hoy 500 neivanos hacen parte del programa nacional ‘Mi Negocio’ que lidera el Departamento de Prosperidad Social, DPS, en articulación con la Alcaldía de Neiva, entidad que durante estos casi 20 meses ha trabajado en la formación de los beneficiarios a través del Centro de Orientación para el Empleo y el Emprendimiento, COE.

El director nacional del DPS, Nemesio Roys Garzón, entregó en Neiva 50 ayudas y destacó el gran trabajo que en este sentido adelanta el alcalde de la ciudad Rodrigo Lara Sánchez, quien lo acompañó en su agenda en Neiva. Agregó que a la fecha 800 huilenses han recibido este apoyo para la microempresa, 500 en Neiva y 300 en Pitalito, anunció que se entregarán 1.500 más en diez nuevos municipios de la región.

“Estamos felices porque vemos como nuevos emprendedores salen adelante con sus familias gracias a este programa. Hemos invertido $3.500 millones de pesos y queremos llegar a nuevas poblaciones, especialmente el sector rural”, aseguró el director.

El doctor Roys en otros temas de gestión anunció que en el Huila avanzan 24 convenios por el orden de los $20.000 millones de pesos y que adelanta acciones para mejoramientos de vivienda en Neiva, teniendo en cuenta las gestiones del Alcalde de Neiva.

El evento se realizó el sábado en el auditorio del Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez y contó con la participación de las experiencias productivas, el director nacional del DPS, el alcalde de Neiva Rodrigo Lara Sánchez y los senadores Jorge Eduardo Gechem y Héctor Javier Osorio.

ACCIONES DE LA ALCALDÍA

Yamile Rico Torres, secretaria de Tic y Competitividad de la Alcaldía de Neiva, aseguró que la Administración a través de su iniciativa ‘Unidades Productivas’ articuló con el Departamento de Prosperidad Social, DPS, el programa nacional ‘Mi Negocio’. “Esta iniciativa es muy importante porque son 500 unidades productivas para nuestros neivanos. Los beneficiarios son personas que están caracterizadas como personas vulnerables, madres cabeza de hogar y desplazadas”, agregó la funcionaria.

Los beneficiarios recibieron las herramientas para emprender o fortalecer sus negocios, teniendo en cuenta sus talentos y formación. Participaron en un proceso de formación de seis meses, luego recibieron la maquinaria y durante los próximos seis meses tendrán un acompañamiento especial para fortalecer la iniciativa.

Existen experiencias de modistería, alquiler de lavadoras, guaraperias, venta de helados, diseño de joyas, panadería, misceláneas y carpintería.

BENEFICIARIOS

Johana Marcela Rincón Guzmán, Asentamiento La Isla, Comuna 6

“Estoy muy contenta porque gracias a este programa hoy puedo fortalecer mi negocio de confecciones y venderá más porque tengo nuevas máquinas para hacer mis creaciones. Durante meses me capacité en emprendimiento y en la forma de llevar mis cuentas.

Edgar Eladio Masabel, propietario de una droguería

Yo era obrero y gracias a este programa hoy soy el propietario de mi propia empresa. Hoy me entregan vitrinas y nuevos materiales para hacer crecer mi fuente de empleo y el sustento de mi familia. Durante el proceso de formación aprendí de contabilidad, vital para ahorrar y manejar los ingresos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido