Un promedio de 249 voluntarios de 17 compañías nacionales y multinacionales en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla hicieron parte de la jornada de voluntariado en simultanea más grande del país, la cual corresponde a una iniciativa de la Fundación Dividendo por Colombia – United Way, y que logró generar impactos de valor en 1.605 niños, niñas y jóvenes colombianos del sistema educativo, reinsertados y de los hogares adscritos al ICBF.
La actividad es conocida como Day of Action y hace parte del programa global de United Way, la red de solidaridad privada más grande del mundo, la cual moviliza 2.9 millones de voluntarios en 21 países de los 5 continentes. Esta jornada se realiza a nivel mundial desde hace más de 11 años y en Colombia, se realizó por primera vez el año pasado, versión en la que participaron 240 voluntarios de 14 empresas.
En América Latina, el #DayOfAction contó con cerca de 1.100 voluntarios de la región, que a través de diferentes actividades beneficiaron a más de 5.200 niños, niñas, jóvenes y adultos. En Colombia, se realizó el pasado 11 y 12 de agosto, con voluntarios de compañías como Brigard & Urrutia, Brigard & Castro, P&G, SURA, Fundación Bolívar Davivienda, Country Motors, Dow, Gases del Caribe, IBM, entre otras, quienes donaron su tiempo y talento en beneficio de la educación de niños, niñas y jóvenes colombianos de los hogares comunitarios del ICBF de estas cuatro ciudades del país; convirtiendo así, esta jornada en un plataforma de transformación en pro de la educación.
Esta actividad se suma a las 77 actividades de voluntariado corporativo que desde la Fundación Dividendo por Colombia – United Way se han realizado durante este 2017, en las cuales 4.157 voluntarios han donado cerca de 19.878 horas a favor de la permanencia escolar de niños, niñas y jóvenes colombianos.
Para Claudia Aparicio, Directora Ejecutiva de la Fundación Dividendo por Colombia – United Way, “Esta segunda versión del Day of Action, permitirá a los voluntarios interactuar y dar lo mejor de sí a esta población de niños, niñas y adolescentes que cuentan con una medida de protección del Estado. Este será un espacio de empatía entre los voluntarios y beneficiarios a través de actividades lúdicas, que fomentan formas diferentes de aprendizaje y muestran el voluntariado corporativo como un vehículo que contribuye al cambio social y genera valor compartido en las comunidades a través de la Responsabilidad Social Corporativa de las empresas, quienes posterior a esta actividad tendrán la oportunidad de seguir vinculándose a las diferentes estrategias con las que cuenta el ICBF a nivel nacional”.
Por su parte, Carlos Umaña, Socio Gerente de Brigard & Urrutia, considera que “voluntariados como el Day of Action nos permiten brindar nuestro apoyo no solo con donaciones y trabajo probono, sino también con la interacción directa con niños y adolescentes promoviendo la educación, eje fundamental de nuestro programa de Valor Compartido. Adicionalmente, en Brigard & Urrutia y Brigard & Castro, estamos comprometidos con el desarrollo social e integral de las comunidades más vulnerables de Colombia mediante el fortalecimiento de la educación, programas de diversidad, proyectos de reconciliación y prácticas que promuevan la sostenibilidad ambiental.”
Y por último, Gustavo Castellanos, Gerente General de P&G Colombia, afirma que: “para nosotros es fundamental ser parte de actividades que construyan un mejor presente y futuro para los niños del país, por ello, hemos decidido celebrar nuestros primeros 30 años entregando el propósito de la compañía que es ofrecer un mejor día a las comunidades que más lo necesitan, entendiendo que debemos unirnos como empresas para generan impactos significativos y que realmente representen un cambio social tangible para los beneficiados”.
Así, este tipo de iniciativas multiempresariales logran desvanecer las barreras de las marcas para construir, a partir de acciones solidarias, una red unida en un mismo propósito, aportando a la construcción de sociedades más educadas e incluyentes.