El candidato a la Alcaldía de la capital laboyana cree que la mejor opción para Pitalito es la de Carlos Ramiro Chávarro, quien sí le apuesta al sur del Huila.
El candidato liberal a la alcaldía de Pitalito, Yíder Luna, formalizó este domingo la adhesión suya y de todo su equipo de trabajo al candidato a la Gobernación del Huila Carlos Ramiro Chávarro.
El respaldo se consolidó en un encuentro realizado en la Comuna Uno de la capital laboyana frente a la comunidad de este sector y numerosos líderes, donde quedó claro que el apoyo de este sector político de Pitalito está basado en acuerdos programáticos que benefician no solo a esta ciudad, sino, a todo el sur del Huila.
El candidato a la Gobernación expresó que recibe este apoyo con gratitud y reconoció que siempre ha tendido identidades programáticas con Luna.
“Nos une todo un respaldo y una legitimidad popular de unos ciudadanos que militan en un partido como Cambio Radical que lo ha co-avalado a él y me ha co-avalado a mí, y esta ciudad que nos identifica: Pitalito”, añadió Chávarro.
Trabajo conjunto
Dentro de los objetivos de trabajo propuestos conjuntamente, y que marcan desde ya una agenda de trabajo, entre otros, se encuentran: Disminuir los indicadores de inseguridad y de consumo de droga, que viene en preocupante ascenso y, por supuesto, reactivar la economía local mediante la disminución de los niveles de desempleo.
Además, Chávarro explicó que ha incorporado a su compromiso con Pitalito programas e iniciativas de vivienda que Luna tienen en su programa de gobierno; así como una agenda que lo compromete con las personas más vulnerables de esa ciudad.
Igualmente, coincidieron en que es necesario que el sur del Huila recupere el liderazgo perdido, y es esta la oportunidad para ello, pues Chávarro es el único candidato actual a la Gobernación oriundo del sur del departamento.
Chávarro también destacó que es necesario que la Ruta 45, vía que conecta esta zona del departamento con el resto del país, se recupere totalmente y sea una alternativa sostenible para reactivar la economía de esta región del Huila a través del turismo con infraestructura fuerte y no con un “turismo de herradura”.
De hecho, dijo que coincide con el candidato a la Alcaldía de Pitalito en que la doble calzada propuesta en las vías 4G no solo llegue hasta Campoalegre, sino, hasta Pitalito y San Agustín para reactivarlo este sector.
También concordaron en que se debe implementar el documento Conpes del río Magdalena –creado pero aún sin aplicarse ni tener contar con recursos- para llamar la atención del Gobierno Nacional y decirle a Colombia que los huilenses “hemos tomado la decisión de no permitir más represas ni fracking en el departamento”.
“El Magdalena se respeta, y vamos a defenderlo; vamos a buscar que el (rio) Magdalena sea sujeto de derechos y hacer que este hermoso sur de Huila se potencialice en productividad cafetera, en vías, en infraestructura, en turismo, y en eso nos identificamos y nos hemos unido con Yider en un propósito común en Pitalito y en el sur de Huila”, añadió Chávarro.
Es una decisión de equipo: Yíder Luna
Por su parte, el candidato a la Alcaldía de Pitalito, enfatizó en que la decisión de apoyar a Carlos Ramiro Chávarro a la Gobernación fue unánime por parte de su equipo de trabajo, incluyendo a los candidatos al Concejo y a las juntas administradoras locales de esta localidad.
“Yider Luna como alcalde necesita el respaldo de un Gobernador al que le duela Pitalito, que llegue hasta Pitalito y que le haga inversión social a Pitalito. Nosotros confiamos en una propuesta con la cual iniciamos en una campaña, pero en la medida que iniciamos, también notamos que nos dejaron solos, que no encontramos esos acuerdos programáticos”, dijo Luna en referencia a una campaña que respaldaba, pero ya no debido a que a esta solo le importaban los réditos políticos y no la gente.
El aspirante a la Alcaldía de Pitalito explicó que Carlos Ramiro Chávarro como Gobernador ayudará a disminuir las brechas de desigualdad, que es su propio objetivo; lo apoyará en la construcción de un hospital de primer nivel y de un cementerio público que beneficie a la “clase popular, como nos dicen a nosotros los de escasos recursos”.
“Necesitamos oportunidades de vivienda y disminuir la drogadicción en Pitalito. No tenemos un centro de rehabilitación, sólo madres desesperadas mirando cómo sus hijos caen en las drogas y cómo se derrumban en este grave problema”, finalizó.