Vamos a humanizar la salud en Neiva: Mauricio Muñoz

300 views
6 mins read

Enfatizando en la necesidad de fortalecer la promoción de hábitos de vida saludable y la prevención de la enfermedad, pero ante todo en la humanización de la atención, se realizó la mañana de este miércoles el Conversatorio Sector Salud, convocado por el Movimiento Ciudadano Por Una Neiva Mejor y su candidato a la Alcaldía Mauricio Muñoz.

El espacio de diálogo tuvo como objetivo conocer las expectativas en torno a lo que debe ser la articulación de políticas y programas de promoción, prevención y atención en salud como derecho en el Municipio.

Mauricio Muñoz explicó que “cumplimos la tarea de ponernos en los zapatos de las personas relacionadas e interesadas en el tema, para conocer de primera mano sus problemáticas y necesidades o demandas, con el propósito de construir de forma participativa e incluyente un plan de gobierno que responda real y efectivamente a las exigencias del sector en Neiva, con miras a construir un municipio de oportunidades y seguro en todos los ámbitos o dimensiones”.

Al evento concurrieron y participaron representantes de la academia, las EPS e IPS, veedores de salud, asociaciones de usuarios y profesionales en las distintas disciplinas de las ciencias de la salud, interesados en aportar al mejoramiento de la atención integral, acorde con la política nacional de que trata la Ley 429 de 2016.

Entre otros, el médico José Domingo Alarcón, ex decano, profesor universitario y experto es salud pública; integrantes de la asociación de usuarios de la Nueva EPS, encabezados por el también periodista Carlos Hueje; veedores como Jeremías Hernández y el economista Carlos Francisco Falla Yepes; profesionales como la psicóloga Mayerly Daza, con más de 10 años de experiencia en la ejecución de programas; Esperanza Rivera, psicóloga y líder comunal; y usuarios como María Fracy Gutiérrez. Así mismo, empresarios, pensionados y comerciantes.

Inicialmente, el profesional en Enfermería y Especialista en Epidemiología, Sergio Bautista Hernández hizo una completa y actualizada exposición sobre los indicadores de Salud en Neiva, como punto de partida para propiciar el diálogo.

El pulso de la salud

Entre las opiniones, dificultades y demandas, los participantes plantearon la necesidad crear centros médicos en cada comuna, con equipos de profesionales en las diversas áreas, para realizar programas de promoción y prevención con visitas a las casas; elevar a la ESE Carmen Emilia Ospina a una institución de segundo nivel de complejidad, para ampliar servicios a los usuarios del régimen subsidiado y proveerlos al contributivo, que permitan fortalecer financieramente la entidad.

Así mismo, implementar la estrategia de servicios de atención comunitaria con atención psicosocial a toda la familia, que está contemplado en el plan Obligatorio de Salud –POS, más promoción y atención para adolescentes y jóvenes; tener en cuenta los contextos económicos y socioculturales de vida de los pacientes o usuarios; y sensibilizar o educar a la población sobre la identificación de factores de riesgo de enfermedades.

Igualmente, fortalecer el control social a las EPS e IPS, mediante la socialización de la normatividad y la formación sobre el ejercicio de deberes y derechos de los usuarios en materia de salud, y exigir a las EPS la realización de campañas de promoción y prevención incluyendo la búsqueda activa.

Además, poner en cintura a las EPS para que cumplan la ley en los términos de atención, realización de procedimientos, realización de exámenes, tratamientos y suministro de medicamentos; como también que el Alcalde que mantenga el contacto, dé participación, escuche y defienda al ciudadano, que ejerza la autoridad frente al abuso o negligencia de la empresas promotoras y prestadoras de servicios.

Por Una Neiva Mejor

Al cierre, el aspirante a la Alcaldía, Mauricio Muñoz agradeció la exposición de Sergio Bautista, la participación de los actores de la cadena turística, formuló las conclusiones del evento, principalmente la humanización de la salud, y asumió el compromiso de incorporar a su plan de gobierno las propuestas que el sector exige, “Por Una Neiva Mejor”.

El pasado 6 de marzo el movimiento ciudadano realizó exitosamente el conversatorio “Empleo y Turismo”, y antes que finalice marzo tiene previsto realizar otros con los sectores educación, movilidad y seguridad.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido