Turismo de salud y bienestar en Neiva y el Huila

582 views
3 mins read

El turismo de salud y bienestar es una gran oportunidad para Neiva y el Huila, donde contamos con un enorme potencial. Es la tipología turística de mayor crecimiento a nivel mundial y la que más genera gasto promedio por visitante.

En Neiva ya tuvimos una zona franca de salud, la antigua Clínica Coven, que lamentablemente se acabó, al igual que la Zona Franca Surcolombiana. Sin embargo, en turismo de bienestar tenemos una oferta destacada de spas y, sobre todo, de termalismo. Este último debe fortalecerse, pasando de ser recreativo a convertirse en una verdadera experiencia integral de bienestar.

En el campo de la salud, contamos con talento humano altamente calificado. Tanto la red pública como la privada han venido mejorando su infraestructura y servicios, lo que debe ser visibilizado. Hoy, los procedimientos odontológicos, cardiovasculares y estéticos son los que más visitantes atraen.

Impulsar el turismo de salud y bienestar significa fortalecer tanto al sector turismo como al sector salud regional. Más turistas significan no solo más ingresos, sino también mejores servicios y condiciones para nuestros ciudadanos.

Desde la Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, estamos comprometidos con la dinamización de la economía. Por ello, queremos liderar la “Iniciativa Clúster de Turismo de Salud y Bienestar”, una apuesta que implica acreditación, es decir, elevar la calidad en la salud, mejorando así la atención y los servicios para propios y visitantes.

Buscamos posicionar al Huila como un destino visible a nivel nacional e internacional, símbolo de salud y bienestar. En este marco y con el apoyo de La Nación, estamos organizando para el 29 de mayo un gran simposio que servirá de base para la consolidación del clúster.

La articulación entre instituciones locales, clínicas, hospitales, empresarios, operadores turísticos y la academia es clave para este propósito. Además, es fundamental fortalecer la infraestructura turística y promover prácticas sostenibles, integrando de manera efectiva la oferta médica con nuestros recursos turísticos.

Aunque el Huila aún no cuenta con un clúster formal de salud, esto representa una oportunidad para crear un modelo colaborativo único. Con 365 IPS, una buena cobertura en salud, infraestructura hospitalaria de calidad, talento humano calificado y un entorno natural privilegiado, Neiva y el Huila tienen el potencial para convertirse en referente nacional en turismo de salud y bienestar, generando desarrollo, empleo y mejor calidad de vida para todos los huilenses.

Por: Jorge Andrés Géchem
X: @JorgeAGechem

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido