Todos a Expohuila 2017

425 views
4 mins read

Desde que la Cámara de Comercio de Neiva comenzó a organizar la feria Expohuila en esta ciudad, he escrito una columna de opinión a posteriori del suceso para exaltar siempre los grandes logros y alcance de la misma, pues además de su acostumbrada nutrida agenda académica, siempre ha sido escenario para la presentación, exposición y exhibición de empresas, bienes y servicios, constituidas y producidos en esta pujante zona del país; además de convertirse en un espacio propicio para el desarrollo de importantes negocios, que de una u otra manera contribuyen en la dinamización de la economía regional.

El éxito de Expohuila 2017 está asegurado, de eso  no me cabe la menor duda, basta con conocer la historia del desarrollo de estas actividades y su evolución en el tiempo, viniendo de menos a más en cuanto a número de expositores, cantidad en número y en dinero de negocios, calidad de conferencistas, diseño y montaje de la feria, eventos culturales, en fin, siempre mejorando y creciendo significativamente.

El reto será para el año entrante o para la próxima feria que debe ser Expohuila 2018, porque lo que viene para esta versión que se avecina es bastante interesante, así que tienen un trabajo ya muy grande que deben ir analizando para la siguiente muestra. Este año tendrá lugar el encuentro binacional con el vecino país del Ecuador, más de doscientos expositores de todos los sectores económicos, ruedas de negocios con compradores locales y nacionales, así como una encumbrada agenda académica, artística y cultural.

Dentro de los invitados nacionales están el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Luis Gilberto Murillo Urrutia, el Ministro del Interior  Guillermo Rivera Flórez, el Alto Consejero para el Posconflicto, Derechos Humanos y Seguridad Rafael Pardo Rueda, y el Viceministro de Minas Carlos Andrés Cante Puentes, entre otras destacadas personalidades del ámbito político y empresarial.

Hará presencia igualmente el Subdirector de Operaciones del Servicio Nacional de Aduanas de Ecuador Fabián Ronquillo, el Presidente de la Cámara Colombo Ecuatoriana Harrison Vizcaíno Andrade y otros.

Los temas a desarrollar en la agenda académica son variados y de vital importancia para el futuro de nuestro departamento, por ello vale la pena asistir a los mismos y conocer hacia dónde se está proyectando el Huila, qué retos se avecinan, cómo podemos superar estos desafíos, qué oportunidades tenemos para avanzar y con qué herramientas contamos para poder lograr encaminarnos por verdaderos senderos de prosperidad y progreso.

Me tomo la vocería con el merecido respeto hacia los organizadores de este gran evento ferial, para invitar a todos los huilenses a participar de Expohuila 2017, del 7 al 10 de septiembre y asistir a los foros, conferencias, charlas, ruedas de negocio, exposiciones y demás actividades que se llevarán a cabo. Más información en www.expohuila.com

Por: Hugo Fernando Cabrera – hfco72@gmail.com
Twitter: @Hufercao04

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido