STEAM+: Transformación Digital y Económica para el Huila

612 views
3 mins read

La reciente inauguración de las aulas STEAM+ en la Universidad Surcolombiana marca un avance significativo para la educación en el Huila.

Estas aulas, que integran ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, brindan a los estudiantes la oportunidad de interactuar con tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la realidad virtual, la impresión 3D y la robótica. El propósito es preparar a los jóvenes para los desafíos del futuro, dándoles las herramientas necesarias para sobresalir en un mundo digital en constante evolución.

Como promotor de este proyecto, me enorgullece haber gestionado su desarrollo. La inversión total de $3.540 millones de pesos, con apoyo del Ministerio de las TICs y la Universidad Surcolombiana, ha sido clave para materializar este centro de innovación. Gracias al exministro Mauricio Lizcano, el Ministerio aportó $3.000 millones, mientras que la Universidad contribuyó con $540 millones.

Este esfuerzo no solo beneficia a los estudiantes, sino que también busca reducir la brecha tecnológica en la región, mejorando la educación y formando a futuros profesionales en áreas de alta demanda, como desarrollo de software, producción multimedia y diseño 3D.

Las aulas STEAM+ son cruciales para el desarrollo económico del Huila. Además de preparar a los estudiantes para el mundo laboral, fomentan la creación de emprendimientos tecnológicos locales. Este tipo de formación impulsa el ecosistema de innovación en la región, lo que puede generar nuevos negocios, empleos y atraer inversiones. También se convierten en un espacio clave para la investigación, permitiendo a los estudiantes explorar ideas y crear soluciones tecnológicas que beneficien a la comunidad.

Es importante destacar que estas aulas no solo están en Neiva, sino que se extenderán a las sedes de Pitalito, Garzón y La Plata, promoviendo la descentralización educativa y brindando oportunidades a estudiantes de diversas zonas del Huila.

En resumen, las aulas STEAM+ en la Universidad Surcolombiana son una inversión fundamental para la educación y el desarrollo económico del Huila. Este proyecto ofrece a los jóvenes una oportunidad única para prepararse para el futuro, generar innovación y contribuir al crecimiento de la región. La apropiación de la inteligencia artificial y otras tecnologías abren nuevas puertas para el progreso del Huila.

Por: Jorge Andrés Géchem
X: @JorgeAGechem

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido