SENA abre 14 mil cupos para carreras y cursos agropecuarios en 50 programas

730 views
5 mins read

Las plazas disponibles son para programas presenciales de los niveles Tecnólogo, Técnico, Profundización Técnica, Operario, Especialización Tecnológica y Auxiliar.

Las inscripciones se podrán hacer a partir del próximo viernes 2 de junio a las 00:00 horas, proceso que se extenderá hasta las 11:59 p.m. del domingo 4 de junio.

En el Huila son cerca de 500 cupos los que hay en las 14 carreras técnicas y tecnológicas relacionadas con el sector agrícola.

Con la convocatoria de formación en la que se ofertan 50 carreras relacionadas con el agro, el SENA sigue aportando a la construcción de un mejor país, a través de la capacitación para el trabajo, consecuentemente con la época que vive el país para la consolidación de una paz estable y duradera, y donde el sector rural jugará un papel fundamental en este propósito.

Son cerca de 14 mil cupos en la modalidad presencial de los niveles Tecnólogo, Técnico, Profundización Técnica, Operario, Especialización Tecnológica y Auxiliar, formaciones que buscan labrar un campo más moderno e innovador, de cara a los desafíos del posconflicto y el aporte pertinente con el sector productivo.

Las inscripciones las podrán hacer los interesados a partir del próximo viernes 2 de junio a las 00:00 horas, proceso que se extenderá hasta las 11:59 p.m., del domingo 4 de junio en www.sena.edu.co.

Oferta en Huila

Especialización tecnológica en Gestión de la Producción Agropecuaria, Gestión de Asistencia Técnica Agropecuaria, Implementación de buenas prácticas agropecuarias, tecnólogo en Producción Ganadera, Producción Agropecuaria Ecológica, Control de Calidad de Alimentos, Producción Agrícola, Gestión de Empresas Agropecuarias, técnico en Producción Agropecuaria, Producción Acuícola, Producción y Cosecha de Cultivo de Cacao, Procesamiento de Frutas y Hortalizas y Panificación,  son las carreras a elegir para llegar a ser un profesional y emprendedor del agro.

Para estas carreras técnicas y tecnológicas se cuentan con cerca de 500 cupos y  se ofertan en el Centro de Formación Agroindustrial La Angostura en Campoalegre y el Centro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila en Garzón en las jornadas de la mañana y la noche en el caso de la especialización tecnológica en Gestión de la Producción Agropecuaria.

Cómo inscribirse

Para llevar a cabo similares procesos, gracias a la formación del SENA, usted puede ingresar a www.sena.edu.co, y allí ubicar el recuadro de color gris de la parte inferior izquierda que dice: ‘¿Qué quiere estudiar?’, seleccionar el nivel del programa que desea cursar, o escribir una palabra clave (cárnicos, por ejemplo), o el municipio donde está interesado en estudiar. Posteriormente pulsar clic en ‘Buscar’.

Debe tener en cuenta que si el aspirante ya está registrado en la plataforma de gestión educativa del SENA, debe ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción. Si no lo está, debe pulsar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos.

Quienes se postulen a programas de nivel Tecnólogo –sin excepción– deberán incluir en el formulario el código SNP-ICFES; este debe consultarse previamente en el sitio web del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Superior.

Para la selección de los aspirantes se debe tener en cuenta que se realizan dos pruebas de selección, así:

Consulta y aplicación de las pruebas fase I, que se realizarán el 10 de julio para los aspirantes con documentos de identidad terminados en 0, 1, 2, 3 y 4; el día 11 de julio para los aspirantes con documentos finalizados en 5, 6, 7, 8 y 9.

La citación a pruebas fase II debe consultarse entre el 24 y el 26 de julio.

La aplicación de la prueba web controlada o taller serán desde el 27 de julio y hasta el 17 de agosto, según citación.

El 18 de agosto podrá consultar si fue seleccionado.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido