El SENA Huila lideró ferias en Neiva y Baraya donde más de 40 emprendedores, víctimas del conflicto armado, presentaron sus productos como símbolo de superación y esperanza. Las jornadas contaron con el apoyo de alcaldías municipales y la comunidad.
Con una apuesta clara por el emprendimiento como herramienta de transformación social, el SENA Regional Huila realizó la feria “Sembradores de Paz” en los municipios de Neiva y Baraya, donde más de 40 emprendedores víctimas del conflicto armado expusieron sus productos ante la comunidad.
En Neiva, el renovado polideportivo del Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios fue el escenario donde 30 unidades productivas ofrecieron desde artesanías y productos alimenticios, hasta creaciones textiles, todo elaborado con dedicación y cargado de historias de vida que hoy encuentran un nuevo rumbo gracias a la formación y al acompañamiento brindado por el SENA.
Por su parte, en Baraya, la feria se desarrolló en articulación con la Alcaldía Municipal, fortaleciendo los vínculos institucionales y comunitarios para seguir construyendo paz desde el territorio.
“Gracias al SENA no solo aprendí a emprender, sino que volví a creer en mis capacidades. Esta feria me permitió mostrar lo que hago con amor y esfuerzo”, expresó Diana Rojas, emprendedora de Neiva dedicada a la elaboración de productos alimenticios.
“Cada historia que encontramos nos demuestra que la resiliencia de los huilenses no tiene límites. Desde el SENA Huila generamos oportunidades reales para que quienes han vivido el conflicto puedan reconstruir sus vidas y aportar al desarrollo de sus comunidades”, destacó Campo Elías Gutiérrez, director regional del SENA Huila.
Estas iniciativas hacen parte del compromiso institucional del SENA por impulsar la economía popular, generar inclusión productiva y aportar a la reconciliación nacional a través de formación, orientación para el empleo y apoyo al emprendimiento.