La institución de ese centro poblado ha sido dotada de dos laboratorios escolares para el procesamiento de lácteos, frutas, verduras y panadería.
A las 9:00 de la mañana de este jueves 16 de noviembre se realizará la entrega de una nueva obra de inversión de excedentes financieros del sector cooperativo y solidario del departamento del Huila, que en esta oportunidad beneficia a la comunidad educativa de la Institución San Antonio de Anaconia, ubicada en el centro poblado del mismo nombre, en zona rural del municipio de Neiva.
Gracias a la destinación de $927 millones por parte de las cooperativas Utrahuilca, Los Olivos – Emcofun, Cofee Company Huila, Coomotor, Codesia CTA, Rehabilitamos I.P.S., Cofaceneiva, copiagro Ltda., Editecop CTA, Cooimpresur, Emcoservicios y Coopsehuila, ha sido posible la dotación y puesta en funcionamiento de dos laboratorios escolares para el procesamiento de lácteos, frutas, verduras y panadería, incidiendo positivamente en los procesos de aprendizaje agroindustrial que adelantan los estudiantes en articulación con el SENA.
El proyecto denominado ‘Escuelas Emprendedoras IE2’ se desarrolla a través del Fondo Común de Inversión Cooperativa que administra la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila – Asocooph, bajo la ejecución de Alecop. S. Coop. Sucursal Colombia, empresa filial del Grupo Mondragón del País Vasco de España.
Israel Silva Guarnizo, director ejecutivo de Asocooph, enfatizó que con esta iniciativa se “Otorgan capacidades y facilita el emprendimiento desde los jóvenes, quienes además de toda la actividad académica pueden también iniciar sus proyectos productivos de aula para que la institución se convierta en motor del desarrollo de la comunidad”, aseguró.
De igual forma los directivos, docentes y alumnos se encuentran vinculados a jornadas de capacitación para el liderazgo, y reciben transferencia de conocimiento en la creación y utilización de huertas escolares como herramienta metodológica para el aprendizaje de las matemáticas, ciencias naturales, física y química, bases del emprendimiento agroindustrial.
El acto inaugural contará con la presencia de las entidades aportantes, la Secretaría de Educación Municipal de Neiva, la Universidad Surcolombiana, la Cámara de Comercio de Neiva y el SENA, entre otras instituciones que velan por el desarrollo productivo y competitivo de la región.