Las secretarías de Salud y Educación de Neiva en articulación con el Proyecto Escuelas + Protegidas del Ministerio de Educación Nacional, Fundación Plan y UNICEF, llevaron a cabo un taller para la prevención de enfermedades trasmitidas por el vector Aedes Aegypti con 25 docentes en las instalaciones de la Institución Educativa Atanasio Girardot.
Para el médico Rodrigo Lara Sánchez, alcalde de Neiva, es primordial involucrar a la comunidad en el mejoramiento de la calidad de la salud pública en Neiva para así lograr un frente común que permita la optimización de programas y servicios de salud en beneficio de la comunidad.
Mantener bajo vigilancia las enfermedades originadas por este zancudo; diagnosticar factores de riesgo como criaderos potenciales de mosquitos; capacitación sobre los síntomas producidos por enfermedades como zika, dengue y chikunguña; y la creación de estrategias para disminuir el riesgo de contraer estas enfermedades, fueron los objetivos de esta socialización.
“Venimos trabajando de la mano con la comunidad en la prevención de este tipo de enfermedades que podemos controlar desde cada una de nuestras casas si nos comprometemos a contrarrestar los criaderos potenciales de zancudos, eliminando los inservibles como botellas, llantas y recipientes. Las capacitaciones y talleres los seguiremos haciendo para controlar entre todos el zika, dengue y chikunguña”, indicó Faiver Segura Ochoa, secretario de Salud Municipal.
Las jornadas se realizan debido al desconocimiento de algunos ciudadanos sobre las medidas para evitar que se reproduzca el vector. Por esto la necesidad que los neivanos se empoderen del tema y sean multiplicadores de los mecanismos de mitigación en cada una de sus comunas.