Rappi y Building Markets se unen para beneficiar a emprendedores del Valle del Cauca y Cundinamarca

268 views
4 mins read
  • Con esta iniciativa se quieren beneficiar más de 1.000 Pymes y MiPymes en estos dos departamentos.
  • De la mano de Building Markets se han impactado más de 600 MiPymes en el país, generando y sosteniendo más de 2400 empleos directos e indirectos.
  • Building Markets y Rappi esperan que esta iniciativa se amplíe a otras regiones en los próximos años.

A partir de marzo de 2025, la red de empresarios de Building Markets Colombia podrán encontrar en Rappi un socio estratégico para la distribución de sus productos. De acuerdo a los últimos datos de la aplicación, los comercios que hacen parte del ecosistema de Rappi, pueden evidenciar un crecimiento cercano al 30% en sus ventas.

“En Rappi creemos en el poder del emprendimiento para transformar comunidades y generar oportunidades. Esta alianza con Building Markets nos permite seguir impulsando el crecimiento de las MiPymes en Colombia, brindándoles acceso a tecnología, nuevos mercados y herramientas que potencien su éxito. Juntos, estamos fortaleciendo el ecosistema emprendedor y contribuyendo al desarrollo económico de las regiones”, afirmó Matías Laks, Gerente General de Rappi Colombia.

Actualmente, Rappi es líder del modelo de última milla en la entrega de productos, facilitando a grandes marcas y emprendedores llegar a más usuarios de formas innovadoras. El ecosistema de Rappi, hoy cuenta con más de 30.000 aliados comerciales, de los cuales cerca del 60% son emprendimientos.

Desde ayer en Cali, capital del departamento del Valle, se viene realizando la versión número 26 del encuentro internacional de narradoras orales denominado “Ellas cuentan”, organizado por la Universidad Santiago de Cali y que va hasta el 7 de marzo Gracias a esta alianza, los empresarios de Building Markets Colombia podrán optimizar estos procesos, con tarifas preferenciales para alcanzar una mayor eficiencia y éxito en sus operaciones comerciales, con un soporte técnico especializado que potenciará su visibilidad y posicionamiento en el mercado digital.

A través de esta alianza, Rappi y Building Markets buscan cerrar brechas de acceso a tecnología y mercados digitales, permitiendo que más emprendedores fortalezcan sus modelos de negocio y contribuyan al desarrollo de sus comunidades.

Esta colaboración se une a otras iniciativas de Rappi como “Emprendedor Apoya A Emprendedor”, una convocatoria que busca brindar una oportunidad para que emprendedores en categorías como bebidas, alimentos, belleza, mascotas y aseo, entre otras, puedan ser parte de Turbo, el servicio de entregas ultrarrápidas de Rappi, para así llegar con sus productos a más personas en 14 ciudades a nivel nacional.

Por su parte, Building Markets da un paso más hacia su compromiso con la competitividad inclusiva y con esta alianza con Rappi, sigue buscando oportunidades que fortalezcan el ecosistema de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en Colombia que hoy representan más del 90% de comercios y generan alrededor del 80% del empleo formal en el país.  Esta alianza busca fortalecer la inclusión social y productiva de más de 1.000 pequeñas empresas en el Valle del Cauca y Cundinamarca, especialmente aquellas lideradas por mujeres, jóvenes y comunidades vulnerables.

Para Carolina Durán, directora de Programa de Building Markets, “Esta es una oportunidad única para aprovechar toda la tecnología y el alcance que tiene Rappi, para así dinamizar las economías locales, permitiéndoles a los emprendedores y pequeños negocios conectar sus productos con millones de usuarios y promover la proveeduría incluyente”.  

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido