Prepárese para ver la Luna más grande y brillante del año

TSM Noticias
94 Views

Este 5 de noviembre, podrá detallar al astro un poco más grande y con más brillo del 2025. Conozca qué herramientas debería tener a la mano para poder disfrutar mejor de este evento astronómico y las razones por las cuales sucede.

Por: Paula Sophia Martin Peñuela

A lo largo del 2025 la Luna llena fue el centro de varios espectáculos; sin embargo, el próximo miércoles 5 de noviembre el tamaño del satélite, observado desde la Tierra, tendrá un tamaño superior, casi de un 8% más grande y su brillo subirá en un 16%, afirma David Tovar, profesor de astronomía de la Facultad de Educación de la Universidad de La Sabana.

El experto explica que estas medidas se obtienen fácilmente debido a la órbita que tiene la Luna. “Lo cierto es que, la impresión de que su tamaño ha aumentado se debe a que en los momentos de mayor cercanía entre el satélite y la tierra el espectador tiene un ángulo diferente”, dice. La situación es similar a lo que ocurre en la vida diaria, aunque una persona tenga la misma estatura siempre, según la distancia a la que se le esté observando, puede parecer de menor o mayor altura.

En el caso que nos concierne, partiendo del hecho de que la órbita de la Luna tiene la forma de una elipse (como un óvalo), en uno de los puntos más cercanos – que se conoce como perigeo– se da la superluna.

En cuanto a la intensidad del brillo del astro, no solo es importante recordar que este astro no cuenta con luz propia, por lo que depende del reflejo que recibe de la estrella central del sistema solar, sino que el incremento del brillo se deberá a la luz del Sol que recibe la luna según su posición. Para ejemplarizarlo, la Luna sería como un espejo, en cuya superficie rebota la luz de un bombillo, la intensidad con la que refleja la luz dependerá del ángulo y la distancia con la fuente de brillo original, que en este caso es el Sol.

La posibilidad de ver este evento dependerá en parte de las condiciones atmosféricas de la noche, pues de haber alta presencia de nubes la visibilidad podría disminuir considerablemente.

3 consejos clave para disfrutar de la superluna

  1. Buscar un lugar con baja contaminación lumínica y horizonte despejado como el campo o las afueras de las grandes ciudades.
  2. De ser posible, use un telescopio para poder ver los detalles de la superficie lunar.
  3. Revise las condiciones atmosféricas antes de salir, si el cielo no se encuentra despejado será difícil ver la luna con claridad.
Share This Article
Ir al contenido