Por tercer año consecutivo, Protección se consolida como líder en el sector en el ranking de Merco ESG 2024

339 views
3 mins read
  • Merco otorgó a Protección por tercer año consecutivo el liderazgo en el sector de Fondos de Pensiones y Cesantías en Colombia en términos de responsabilidad ESG.
  • La compañía recibe el reconocimiento gracias a un compromiso constante con la integración de criterios ESG en su estrategia, promoviendo un impacto positivo en el medioambiente, la sociedad y en su modelo de gestión empresarial.

Protección fue reconocida en el ranking Merco ESG 2024, ubicándose en el puesto 59 y consolidándose como el fondo de pensiones y cesantías líder en el ranking de las mejores empresas en esta materia.

Este reconocimiento es el resultado del compromiso de la compañía con la sostenibilidad, la gestión de riesgos climáticos y la responsabilidad corporativa, lo que le permitió obtener una puntuación destacada en la medición.

Merco ESG es un referente en la evaluación de las empresas más responsables en materia ambiental, social y de gobernanza (ESG). Su ranking se basa en un riguroso análisis de percepciones y datos objetivos, considerando la opinión de directivos, expertos y grupos de interés clave.

En un entorno donde la sostenibilidad es un pilar fundamental para el crecimiento empresarial, este reconocimiento reafirma el liderazgo de la compañía en la construcción de un futuro más responsable y equitativo.

«En Protección, la sostenibilidad es un eje transversal en nuestra estrategia corporativa. Este reconocimiento de Merco ESG 2024 refleja nuestro compromiso con la gestión responsable y la generación de valor para nuestros afiliados, colaboradores y el entorno. Seguiremos fortaleciendo nuestras iniciativas en materia ambiental, social y de gobernanza para aportar al desarrollo sostenible del país«, destacó Juan David Correa, presidente de Protección.

Este reconocimiento se suma a otros logros recientes de la compañía en materia de inversión sostenible. En 2024, Protección continuó integrando criterios de sostenibilidad en el 100% de sus inversiones, consolidando su liderazgo en inversión responsable en Colombia, según la Agenda de Líderes Sustentables ALAS20.

Además, se posicionó entre los 10 mejores administradores de activos en Latinoamérica gracias a la implementación de procesos alineados con criterios ambientales, sociales y de gobernanza, consolidando su rol como un actor clave en la evolución hacia un sistema financiero más sostenible y responsable.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido