Una denuncia hecha en las últimas horas, calienta aún más el debate electoral en la Universidad Surcolombiana.
El presidente del Comité Electoral, Juan Sebastián Reyes Camacho, fue recusado por presunto conflicto de intereses en el actual proceso de designación de rector.
La denuncia presentada por el candidato Rubén Dario Valbuena, ha generado una tormenta política al interior de la institución, y la comunidad académica ya empieza a hablar de una posible «elección viciada desde adentro.»
De acuerdo con el candidato Rubén Darío Valbuena Villarreal, Reyes Camacho tendría vínculos directos con Pedro León Reyes Gaspar, otro de los ternados en la elección.
Esto debido a que el mismo Reyes Gaspar, votó para nombrar a Reyes Camacho, como presidente del Comité Electoral en mayo de 2024, cuando este era representante de los ex rectores, ante el Consejo Superior Universitario.
Es decir, el actual candidato a la Rectoría, ayudó a elegir a quien ahora vigila y garantiza el proceso electoral al interior de la universidad, lo que para Valbuena Villarreal, es una grave falta de garantías.
“Por lo anterior, he recusado formalmente a Juan Sebastián Reyes Camacho, pues ya se conocen denuncias que estaría inclinando la balanza hacia el candidato que lo eligió”, dijo el profesor Valbuena Villarreal.
Este hecho ha generado una serie de comentarios a través de redes sociales que señalan que Reyes Camacho, estaría participando en actos de apoyo a la campaña de Reyes Gaspar, lo cual violaría abiertamente los principios de imparcialidad y transparencia que exige el reglamento electoral de la universidad.
Acta escondida
El candidato Valbuena agregó que este hecho solo se pudo conocer hoy, debido a que el acta oficial donde se hizo el nombramiento de Reyes Camacho como Presidente del Comité Electoral, fue publicada tan solo el pasado 25 de marzo de 2025 por parte de la Administración de la universidad, pese a que la elección se dio el 22 de mayo de 2024, es decir, 10 meses después.
La recusación exige su inmediata separación del Comité Electoral, la publicación de los documentos oficiales, y garantías mínimas para un proceso transparente. Mientras tanto, Valbuena anunció que no participará en los foros académicos, en protesta por la falta de garantías.
Justamente, por falta de garantías por parte del presidente del comité, hace unos días el también candidato Abelardo Poveda, había manifestado que tampoco participaría de estos foros, señalando que el presidente de esta instancia le estaba haciendo campaña al exrector Pedro Reyes.
Estudiantes, docentes, egresados y administrativos, se mostraron en descontento por esta situación que vicia el proceso electoral y le resta transparencia.