Soy Hugo Fernando Cabrera Ochoa, nacido el 4 de noviembre de 1972 en el municipio de Gigante, del hogar compuesto por Hugo Cabrera López, Cecilia Ochoa de Cabrera, Deyci Martina, Paola Andrea y María Alejandra.
También tengo otro hermano cuyo nombre es Jorge Alberto. Mis estudios de primaria y bachillerato los cursé en mi pueblo natal y posteriormente hice estudios superiores y de posgrado en la ciudad de Neiva, en la Universidad Surcolombiana y la UNAD.
He laborado como gerente en dos oportunidades de Huila Stereo Ltda, gerente de la Organización Radial Olímpica y gerente comercial de Caracol Radio.
Soy docente universitario desde hace más de una década, de las universidades Corhuila y Uniminuto y columnista del Diario del Huila y Tusemanario.com, durante el mismo tiempo.
Comparto mi vida con Lina María Fierro, mi esposa y mis cuatro hijos, Andrés Felipe, Daniel Fernando, Juanita y Danna Isabella.
Actualmente, estoy aspirando al Concejo Municipal de Neiva por el movimiento Fuerza Ciudadana, como respuesta a la indignación por la pésima representación que los actuales cabildantes han ejercido en esta importante corporación, buscando demostrar que sí se puede hacer política de manera digna y ética, menoscabando las viejas y sucias costumbres corruptas y cobardes, del actual ejercicio político.
Deseo ser Concejal de Neiva para poder contribuir activamente en la construcción de un municipio que ofrezca mejores condiciones de vida para sus habitantes.
Trataré de sacar adelante e impulsar cuatro puntos adicionales al control político, labor y responsabilidad de un buen concejal.
Primero impulsar una política pública de empleo decente, teniendo en cuenta dos puntos claves: que el municipio genere condiciones propicias para el desarrollo empresarial y la atracción de inversión privada, fortalecer las compras y contrataciones locales y fortalecer la tríada del desarrollo universidad, empresa y estado.
Segundo, desarrollar políticas de vivienda digna y habitabilidad para mejorar la calidad de vida de los neivanos.
Tercero, velar por el fortalecimiento de la cobertura de promoción y prevención en todo el municipio, con especial atención a la niñez, adolescencia y adultos mayores; y cuarto, defender el medio ambiente y la biodiversidad, promoviendo la reforestación, declarando al parque isla monumento a la biodiversidad.