El aspirante a la Gobernación del Huila, Luis Enrique Dussán reclamó del Gobierno Nacional soluciones a la crisis vial y de transporte que vive el Huila y los departamentos del sur.
El candidato a la Gobernación del Huila, Luis Enrique Dussán dijo entender la decisión del gremio transportador de ir a paro este martes, como protesta por la grave crisis vial que afronta el departamento, ante lo cual llamó a la unidad de todos los huilenses para exigir al Gobierno Nacional respeto por la región y soluciones de fondo a la emergencia vial.
“Tienen toda la razón (los transportadores), lo que nos está sucediendo en el Huila es inconcebible, un departamento que está completamente abandonado por la Nación, parece que no existiéramos, un tratamiento de quinta, un absoluto irrespeto con los huilenses”, manifestó el líder de Huila Crece.
Y advirtió que “lo que ha faltado es liderazgo entre todos, que nos unamos y que le exijamos al gobierno nacional que nos reconozca, este es un departamento que le aporta mucho a este país, que le da el agua a casi el 70% de los colombianos, es un departamento que merece respeto”.
Dussán calificó de “absurdo lo que nos está pasando”, y recordó cómo el tiempo pasa después de las emergencias y no llegan ni atención, ni soluciones de parte del gobierno central.
“Pericongo cuánto tiempo ya llevamos, un gobierno que entra y le echa la culpa al anterior pero que ya cumple un año y no ha hecho nada, ni una solución; el tema de la vía del Quimbo, que evidencia los efectos negativos que advertimos siempre, totalmente incomunicado el departamento, la gente del occidente está reventada con el transporte de la carga pesada; Zuluaga, Silvania también colapsada, igual la comunicación hacia el Putumayo, hacia el Caquetá”, lamentó.
Agregó que ante la crisis vial en el departamento y el sur colombiano “parece que el sur no existiera para el Gobierno Nacional. Creo que todos a una sola voz debemos hacernos sentir y reclamar respeto y exigir que se resuelvan los problemas viales que tiene en estos momentos el departamento y la región”, enfatizó.
Finalmente, el candidato avalado por 160 mil firmas y seis partidos dijo que el tema vial será el primero que abordará una vez inicie la Gobernación del Huila el 1 de enero de 2020.
“Tenemos que unirnos, como dije a exigir respeto, a exigir cumplimiento, a exigir atención oportuna y presupuesto y que sea un tema serio. Sinceramente creo que vamos a tener que hablar mucho más duro, con mucho más carácter y unirnos mucho más todos los huilenses y los surcolombianos, en torno al gobierno nacional tenemos que exigir que se nos dé el tratamiento que merecemos”, puntualizó.