Ojo con las discotecas

810 views
4 mins read

El derrumbe del techo de la discoteca Jet Set en la capital de República Dominicana se convirtió en una tragedia de tamaño monumental, que dejó 225 personas fallecidas y alrededor de 200 personas heridas.

Y no es la primera vez que sucede una tragedia en un sitio de diversión nocturno, perfectamente podemos hacer mención a diez hechos parecidos, en los que perdieron la vida muchos de los asistentes.

Comencemos por la tragedia de Macedonia del Norte, en marzo de este año, en donde una discoteca en la ciudad de Kocani fue arrasada por un infernal incendio, provocando la muerte a 59 personas y dejando heridas a más de cien entre hombre y mujeres.

En octubre de 2023, España también se vistió de luto después de que una discoteca llamada Fonda Milagros, se incendiara dejando un saldo de 13 muertos. El sitio nocturno, localizado en la ciudad de Murcia, era frecuentado por latinoamericanos, razón por la cual entre las víctimas se encontraron personas de Colombia, Nicaragua y Ecuador.

En la madrugada del 27 de enero de 2013, un incendio arrasó con la discoteca Kiss, en la ciudad de Santa María, en el sur de Brasil. El club contenía entre 300 y 400 visitantes al momento del siniestro, la mayoría estudiantes. Según fuentes oficiales, en esta tragedia se perdieron 242 vidas y 142 asistentes al lugar resultaron heridos.

Un hecho lamentable sucedió en Rusia en el año 2009, cuando 109 personas perdieron la vida en un gran incendio en una discoteca en Perm, una localidad en los Urales, en el este de Rusia.

El 20 de junio de 2008, cuando menores de edad celebraban el fin del ciclo escolar en el bar-discoteca New Divine, un operativo policial en el lugar provocó una estampida que dejó al menos 12 muertos y 16 heridos. Los doce jóvenes murieron por asfixia.

La noche del 30 de diciembre de 2004 una bengala ocasionó que una lona de plástico colocada en el techo de la discoteca República de Cromañón, en la capital argentina, se incendiara. La conflagración se extendió rápidamente, provocando la muerte a 194 asistentes, además de ocasionar lesiones a centenares personas que se hallaban en el lugar.

En diciembre del año 2000, la tragedia sacudió a China, cuando un incendio en una discoteca de la ciudad de Luoyang dejó 309 muertos. Los hechos ocurrieron en el Dannisi Big Trade Store, el 25 de diciembre, durante una fiesta a la que asistían centenares de personas.

Durante la noche del 20 de octubre del año 2000, veintidós asistentes a la discoteca Lobohombo, murieron calcinadas debido a que las puertas de emergencia estaban cerradas con candado. Este lugar estaba ubicado en la avenida Insurgentes, en la colonia San Rafael, en la Ciudad de México.

En 1990, 43 personas dejaron de existir en el incendio de una discoteca en Zaragoza, España, pero la peor desdicha de estas características ocurrió en diciembre de 1983, en la discoteca Alcalá 20 de Madrid, donde murieron 81 personas.

PREGUNTAS

¿Cumplen las discotecas de la ciudad de Neiva y otras localidades huilenses los protocolos de seguridad para evitar una tragedia como esta?, ¿Qué dicen los integrantes de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila, del Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja y la Defensa Civil?

Por: Hugo Fernando Cabrera – hfco72@gmail.com
X (Twitter): @Hufercao04

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido