No hay casos confirmados de fiebre amarilla en el Huila, pero es imprescindible la vacunación

446 views
2 mins read

La Gobernación del Huila informa que NO SE HAN CONFIRMADO CASOS DE FIEBRE AMARILLA en el departamento, pero existe un riesgo real debido a la presencia de brotes en municipios del departamento del Tolima, como Ataco, Purificación, Prado y Dolores, con una mortalidad cercana al 50%. Además, los municipios de la Cordillera Oriental están en alerta por su cercanía con la Amazonía, de donde proviene el virus.

Para prevenir la fiebre amarilla, la Secretaría de Salud ha intensificado la vacunación masiva, disponible de manera gratuita en todos los centros de salud del departamento. La vacuna es la mejor protección y salva vidas. Instamos a la comunidad en zonas de riesgo a vacunarse de inmediato. Una sola dosis para toda la vida.

El control del vector es fundamental. El zancudo es el principal enemigo y su eliminación evita la propagación del virus. Es clave recoger inservibles, evitar acumulación de agua o mantenerla tapada, y lavar tanques y recipientes al menos una vez por semana. Cualquier objeto que almacene agua, como floreros, tapas y llantas, puede convertirse en criadero.

Hasta la fecha, en el 2025, se han estudiado 19 casos sospechosos de fiebre amarilla en el Huila: 16 fueron descartados y 3 están en estudio (Semana Epidemiológica 13-2025 – SIVIGILA).

Así como logramos reducir el dengue en más del 60% con campañas articuladas por la Secretaría de Salud, trabajaremos para que la fiebre amarilla no entre al Huila.

Convocamos a alcaldes, sector educativo y equipos básicos de salud a promover activamente la vacunación y las medidas de control del vector. La prevención es tarea de todos. Vacúnese y elimine los criaderos de zancudos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido