Niños, niñas y adolescentes del Huila se fortalecen en participación ciudadana y gestión pública

552 views
3 mins read

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, cada día fortalece a través del programa de Generaciones con Bienestar y en la articulación del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), la participación de los niños, niñas y adolescentes y busca la garantía real de sus derechos.

Es por eso que 2.710 niños, niñas y adolescentes de 23 municipio del Huila se encuentran en el programa de Generaciones con Bienestar, que busca promover la protección integral y proyectos de vida, a partir de su empoderamiento como sujetos de derechos y del fortalecimiento de la corresponsabilidad de la familia, la sociedad y el Estado, propiciando la consolidación de entornos protectores.

En el programa de generaciones los beneficiarios encuentran espacios de formación, integración, participación, en donde se promuevan expresiones de tipo vocacional, cultural, deportivo, artístico o participativo.

Así mismo, promueve la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y previene su vulneración, considerando las condiciones de género, etnia, grupos etáreos, diferencias territoriales y de discapacidad.

Por otra parte, a través del SNBF, se brinda asistencia técnica y acompañamiento a Entes Territoriales para que se dé cumplimento a lo establecido por el Decreto 936 de 2013, donde establece que la Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes, es una instancia del SNBF que debe operar en el territorio, con el fin incidir en las decisiones y gestión pública para la solución de las problemáticas que amenazan y ponen en riesgo la garantía real de sus derechos.

Este ejercicio fue adelantado con articulación del equipo de profesionales del departamento que hacen parte de la Mesa de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Fortalecimiento Familiar, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el ICBF como Ente rectoría del SNBF, en el marco de la primera sesión del 2019 de la Mesa Departamental de Participación para promover el reconocimiento y la promoción de derechos de los menores de edad en el departamento.

La jornada, contó con el liderazgo de la Gobernación del Huila, logrando la participación de 20 municipios del departamento, el escenario se generó oportunidad para que las niñas, niños y adolescentes vinculados a la actividad tuvieran un diálogo abierto con las diferentes generaciones y adquirieran un rol activo dentro de la sociedad huilense.

Por su parte los padres de familia y/o cuidadores que acompañaron a los participantes y a quienes se les brindó una capacitación que tuvo como propósito motivarlos y brindarles herramientas conceptuales para que se continúen formando como líderes en el departamento y promover armónicas relaciones entre padres e hijos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido