Neiva ya cuenta con una política pública de acción comunal

650 views
4 mins read

El Concejo de Neiva aprobó en segundo debate el proyecto de acuerdo No. 052, por medio del cual se adopta la política pública de acción comunal, con un horizonte de 12 años entre el 2020 y el 2032.

En sesión extraordinaria y por unanimidad, el Concejo de Neiva aprobó en segundo debate el proyecto de acuerdo “por medio del cual se adopta la política pública para la acción comunal en el municipio de Neiva 2020-2032”.

El proyecto busca fortalecer la democratización de la Acción Comunal del municipio de Neiva, en procesos de formación, gestión, capacitación, valores, comunicación, emprendimiento, contratación, sostenibilidad y reconocimiento de los organismos de la acción comunal.

El ponente de este proyecto fue el concejal Jaime Unda Celada, quien afirmó que esta política se proyecta como modelo nacional de renovación generacional y su propósito fue el trabajo colectivo, desde el diagnóstico y la identificación de problemáticas, hasta el trabajo conjunto del plan estratégico, que nace del quehacer del comunal y se proyecta en los sueños, planes y apuestas para el desarrollo de las comunidades y sus territorios.

“Los comunales han conquistado un escaño en su historia…Quedó incluido el tema de la tarifa diferencial en servicios públicos para las casetas comunales, especialmente las de estrato 1; la vinculación de la universidad pública en la formación de los comunales, el compromiso de financiación de este instrumento y la vinculación de género”, agregó Unda Celada.

Ahora, el proyecto pasa a sanción ejecutiva por parte del alcalde Gorky Muñoz Calderón, para luego iniciar su revisión por parte de la Oficina Jurídica de la Gobernación del Huila. La Administración, tendrá que alistar el plan de acción y divulgación de este documento, que espera alcanzar al 100% de comunales neivanos y de la mano de Asojuntas, realizar un seguimiento y monitoreo de las tareas establecidas en esta política pública.

“Queda la tarea urgente de reunirnos con los equipos, con el señor alcalde, con planeación, con todas las secretarías y con la mesa técnica, para la elaboración del plan de acción de implementación de la política pública”, expresó Oliberto Tintinago Vargas, Director de Participación Ciudadana y Comunitaria de Neiva.

Presupuesto

La Administración Municipal de acuerdo a la disponibilidad presupuestal del gasto de inversión, del presupuesto de cada vigencia y cada oficina de despacho dispondrá de sus recursos propios para ejecutar los programas de su competencia en la PP Comunal.

La Secretaría de Hacienda certifica que tiene la voluntad de aportar anualmente la suma de quinientos millones de pesos de los recursos de ingresos corrientes de libre destinación – ICLD (Recursos Propios).

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido