Ante más de 300 personas entre empresarios, aspirantes al Concejo de Neiva y la Asamblea del Huila, mujeres cabeza de hogar, líderes comunales y familias neivanas, presentó su Programa de Gobierno para la capital huilense, Mauricio Muñoz candidato del Partido de la U.
La Propuesta
Su plan está basado en 5 dimensiones: una Neiva con buen gobierno y territorialmente organizada; una Neiva comprometida con su medio ambiente; una Neiva participativa y con cultura ciudadana; una Neiva económicamente sostenible y segura; y una Neiva social para la seguridad.
Mauricio Muñoz explicó que trabajará con gran dedicación para lograr que su administración sea moderna, eficaz, eficiente y efectiva, en la búsqueda de recuperar la credibilidad en la administración pública y que emprenderá una lucha frontal contra la corrupción.
Proyectos a desarrollar
“Iniciaremos por ordenar la casa y lo primero que definiré será el Plan de Ordenamiento Territorial -POT-, que marcará la ruta del desarrollo de la ciudad, Neiva lleva más de 8 años sin este documento, es decir, se vienen desarrollando proyectos y obras sin ninguna visión y planificación de acuerdo a la necesidades de la ciudad y sus habitantes; y sin visión a futuro, y eso no puede seguir así,” expresó Muñoz.
El candidato de la U planea desarrollar la vocación turística de Neiva, que es tal vez una de sus mayores potencialidades, según los diferentes estudios que se han realizado sobre la ciudad, dentro de ellos el documento de Findeter ‘Neiva 2040’.
Desarrollo Económico
Entre otros proyectos tiene planeado construir un parque temático con atracciones mecánicas en las islas que tenemos sobre el Río Magdalena, que nos servirá como ancla dentro del clúster turístico con el cual se generarán 4.500 empleos; con la meta que en su primer año de funcionamiento lleguen a Neiva 300.000 turistas.
“Vamos a sacar a la Empresa de Servicios Públicos de Neiva de la corrupción y el clientelismo” dijo Muñoz; de la misma forma como se hizo con Ecopetrol, el candidato a la Alcaldía propone vender acciones entre los usuarios del servicio, para que la empresa sea motor de desarrollo económico, pues con los recursos recaudados se podrá construir la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales -PTAR- para no contaminar más el Río Magdalena; y se modernizarán las redes de acueducto y alcantarillado.
Mauricio Muñoz como Alcalde, afirma que acabará con el mal servicio de luz que han tenido que padecer hace 20 años los neivanos. Desarrollará un proyecto de 23.000 paneles solares en un área de 20 hectáreas, para disminuir las emisiones de CO2 y surtir de energía limpia el alumbrado público y usuarios de la capital huilense, que será beneficioso para el Medio Ambiente y todos los neivanos a quienes paulativamente se les disminuirá el pago por este servicio.
Infraestructura
Mauricio Muñoz construirá la Circunvalar de Oriente, le dará continuidad a la Avenida La Toma, terminará la 6W, hará la vía alterna al aeropuerto; y gestionará la perimetral de occidente y la calle 21.
Estos son entre otras las propuestas y proyectos que plantea a los neivanos para que lo elijan como Alcalde de Neiva.