Neiva con escenario élite de voleibol

684 views
4 mins read

Neiva cuenta con uno de los tres mejores coliseos de voleibol de Colombia. Se trata del Coliseo Menor de Voleibol ubicado en el barrio Tercer Mileno, en el norte de la ciudad.

Aunque pasaron más de dos administraciones desde el inicio de obra hoy está en servicio a la comunidad. La inversión de $15.000 millones y la espera valieron la pena.

Como periodista deportivo miembro de la Asociación de Periodistas Deportivos, Acord Huila, y amante de este deporte, resalto la encomiable labor y esfuerzo de los dirigentes deportivos Josué Manchola y Édgar Cometa para gestar y hacer realidad esta obra, que sin la voluntad política del entonces alcalde, Rodrigo Lara Sánchez, no hubiera sido posible.

De la mano del ex alcalde Lara, la directora de deportes Liliana Ocampo y la dirigencia deportiva sacaron avante esta majestuosa infraestructura, que seguramente traerá gloria y muchos éxitos deportivos al Departamento, pero sobre todo será un espacio de integración, recreación y sano esparcimiento para miles de ciudadanos, eso se llama: inversión social. Lo que tanto necesita y reclama la ciudad.

Aunque no hay felicidad completa. La obra que fue proyectada con una inversión de $9.000 millones, terminó costando en el gobierno del ex alcalde Gorky Muñoz Calderón $15.000 millones. Bueno eso será tema para otro artículo, investigar los porqués del costo adicional. Por lo pronto sigamos disfrutando de la gran noticia del deporte huilense.

Para el profesor Pablo Perea, ex selección Huila de voleibol, el Coliseo ofrece a las presentes y futuras generaciones de voleibolistas, no solo de Neiva, sino del departamento y de la región surcolombiana, un digno escenario para la formación, práctica, y realización de certámenes nacionales y mundiales, porque cumple con estándares técnicos exigidos por la Federación Internacional de Voleibol.

Hay que decir que el Huila ha tenido brillantes voleibolistas que han logrado figurar en selección Colombia, sin embargo, Antioquia y Valle del Cauca son los departamentos que han tenido la hegemonía en el país, no obstante, con el nuevo escenario seguramente la historia cambiará a nuestro favor, porque talento y ganas sobran.

Por ejemplo, este fin de semana mi hija Isabella fue unas de las niñas que participó en el torneo Departamental Sub 13 Femenino organizado por la Liga del Huila de Voleibol, jornada que sin duda sirvió para el fogueo e integración deportiva, tan importante en estas categorías.

La invitación primero es a cuidarlo, recuerden que se hizo con dineros públicos. Segundo, el gobierno municipal hacer mantenimiento preventivo para evitar deterioro. Y tercero, a padres de familia a apoyar a sus hijos para que lo aprovechen y disfruten.

Además, invitar a visitarlo y presenciar cómodamente encuentros deportivos. Seguramente será un buen plan familiar.  Tiene 1.400 sillas, dos ascensores para personas con movilidad reducida y excelentes baños públicos. Cuenta con modernos camerinos y duchas para deportistas.  En mayo está programado un torneo nacional sub17 femenino, para que se vayan agendando.

La administración y mantenimiento está a cargo de la Secretaría de Deportes de la ciudad, por lo que los clubes, empresas, o personas naturales que quieran hacer uso del Coliseo lo pueden hacer mediante una solicitud escrita que deben radicar en la Oficina de Atención al Ciudadano de la Alcaldía.

Por: Fabio Gutiérrez Lozada – Faguti
E-Mail: faguti2008@gmail.com
X: @faguti2010

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido