Molestia por presencia de Federico Gutiérrez en Congreso Nacional de Municipios

991 views
3 mins read

Denuncia de alcaldes desde Congreso Nacional de Municipios por llegada del candidato presidencial Federico Gutiérrez

El Congreso se lleva a cabo durante los días 6, 7 y 8 de abril del presente año. Y por medio de un video, se hace publico el hecho de que Federico Gutiérrez llegó al evento, en el que, anualmente se invitan a todos los alcaldes de Colombia a discutir temas sobre orden nacional y otros de carácter municipal.

Sin embargo, la molestia se generó porque no fueron invitados todos los candidatos presidenciales, por lo que mencionan, no convertir el Congreso de Municipios, en un espacio de “politiquería” de algunos candidatos.

Presunta participación en política tiene en aprietos al Alcalde de Timaná

Según se conoció en varios medios de comunicación como WRadio y Caracol Radio mostraron al burgomaestre avivando el nombre de un candidato presidencial.

De acuerdo a el material audiovisual publicado por distintos medios de comunicación nacional, el alcalde del Timaná, Marco Adrián Artunduaga Gómez, coreó el nombre del candidato Federico Gutiérrez, pidió “selfvideos” con saludo para su municipio y solicitó aplausos para el aspirante paisa.

Lo anterior podría convertirse en una posible participación en política por parte del mandatario de los timanenses.

De acuerdo al Código Disciplinario Único, de comprobarse la posible falta del alcalde Marco Adrián Artunduaga Gómez, se constituiría en una falta gravísima.

El Artículo 48, numerales 39 y 40, de la Ley 734 de 2002, determina como conductas que constituyen faltas gravísimas, sancionables con destitución e inhabilidad general: utilizar el cargo para participar en las actividades de los partidos y movimientos políticos, sin perjuicio de los derechos previstos en la Constitución y la Ley.

Además de lo anterior, la Procuraduría General de la Nación ha conceptuado sobre la participación en Política de funcionarios y servidores públicos lo siguiente:

“Ningún servidor del Estado, o particular que ejerza funciones públicas, salvo que esté autorizado legalmente, podrá participar en política, tampoco utilizar el cargo para favorecer o respaldar causas políticas de aspirantes a cargos de elección popular; usar su empleo como medio de presión sobre los ciudadanos para favorecer una determinada causa o campaña; hacer uso de la autoridad de la cual están investidos para ponerla al servicio de una causa política”

Asimismo, en el vídeo se observa al burgomaestre de La Plata, Luis Carlos Anaya Toro.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido