Más sombras y frutas para Neiva

800 views
3 mins read

Las acciones de siembra de los frutales se dieron en el contexto de la campaña de adopción de árboles que desde el año pasado lidera la administración del alcalde, Rodrigo Lara Sánchez, los cuales  suman más de  9.000  adoptados por las comunidades neivanas.

Para esta campaña denominada ‘Sombras y frutas’ de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural Sostenible sembraron en la zona rural tres mil árboles en  San Luis, Aipecito, Chapinero, Vegalarga, Ceibas, Guacirco, El Triunfo, Fortalecillas y El Caguán; por su parte en la zona urbana, fueron  dos mil frutales en las diez comunas de la ciudad, principalmente en riberas y laderas de quebradas así como en los ríos Las Ceibas y Magdalena.

“Este logro se dio gracias a la donación por parte de la CAM, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la cual mediante el trabajo del equipo de educación ambiental motivó a la comunidad para aunar esfuerzos y hacer posible la ofrenda”, indicó Gloria Amparo Gutiérrez de Olaya, líder del Proceso Ambiental de la Alcaldía de Neiva.

Durante todo el mes, la cartera de Medio Ambiente adelantó jornadas de limpieza, reconocimiento y apropiación de zonas verdes, riberas de quebradas, espacios comunitarios y entornos baldíos contaminados con escombros y basuras con el acompañamiento de  las comunidades, Policía Nacional, Ejército Nacional, Ciudad Limpia y  Cruz Roja.

De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual interesada por los temas ambientales en el año 1972 estableció la resolución XXVII, en pro de estas iniciativas, en la conferencia de Estocolmo, para este año el lema establecido es «Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”, con lo cual se busca tocar un punto vital en relación a esta problemática, puesto que el uso desmesurado e inconsciente de los recursos del planeta, el abuso, el poco cuidado ha llevado a un gran deterioro de la flora y fauna que se posee.

“La Administración Municipal seguirá trabajando por la sensibilización y cambio social llegando a todos los rincones y articulando esfuerzos para hacer de Neiva una ciudad sostenible”, añadió Gutiérrez de Olaya.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido