Más de 800 alcaldes del país llegarán a Neiva

701 views
4 mins read

Entre el 1 y 3 de noviembre el Municipio albergará a más de 800 alcaldes de todas las regiones del país. Neiva continúa consolidándose como una ciudad de eventos.

El Alcalde de Neiva, Rodrigo Lara Sánchez logró que el Municipio fuera escogido para la realización del Encuentro Nacional de Municipios y Ríos 2017 por parte de la Federación Nacional de Municipios. Un evento de gran impacto político, ambiental, cultural y turístico.

El evento que se llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre estará enfocado en el tema ambiental, una propuesta realizada por la Alcaldía de Neiva enfocada en aprovechar las potencialidades de los ríos como ejes de competitividad. Además, de la preservación de los mismos.

“El liderazgo del Alcalde de Neiva, Rodrigo Lara es indiscutible. Tiene iniciativas muy buenas para el país. Su idea de hacer un gran congreso incluso de connotación internacional sobre ciudad y río nos pareció fundamental para el país, no solo desde el punto de vista ambiental sino también en el tema de competitividad, en materia de transporte y preservación del agua”, manifestó el presidente de Fedemunicipios, Gilberto Toro Giraldo.

Como parte del Plan de Desarrollo ‘Neiva, la razón de todos – Gobierno Transparente’ se adelantan una serie de proyectos competitivos enfocados en convertir la zona del Malecón del río Magdalena en el eje económico de la ciudad.

En tal sentido, la Alcaldía de Neiva a través de la Secretaría de Tic y Competitividad  viene consolidando ‘La Ruta de la Achira’, como un producto turístico. Para ello se realizó un proceso de formalización con los canoeros del Municipio, además se trabaja en la implementación de medidas de seguridad y  se adelantan los permisos de navegabilidad.

“El Alcalde quiere promover el tema urbanístico alrededor del río. Ya tenemos un producto que es la Ruta de la Achira que se convierte en una experiencia navegable por el río Magdalena que transporta desde Neiva hasta Fortalecillas en donde se puede disfrutar de la tradicional achira y la mistela”, indicó la Secretaria de Competitividad, Yamile Amanda Rico Torres.

Y agregó, “También está el tema con los productores de Fortalecillas. Con ellos activamos una cooperativa que tenían desde hace muchos años, en donde los apoyamos en la formalización y estamos haciendo un acompañamiento de vitrinismo”, explicó la servidora pública.

Así mismo,  la Alcaldía proyecta una renovación urbanística del Malecón del río Magdalena que incluye, entre otros, la ciclo ruta y la restauración de la oferta artesanal.

En lo referente al río Las Ceibas la Alcaldía implementa un proyecto de senderismo ecológico y ambiental.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido