Llega la segunda jornada de recolección de residuos eléctricos y electrónicos 2025

TSM Noticias
146 Views

La CAM lidera una nueva jornada, en la que hogares y entidades públicas y privadas, podrán disponer de manera adecuada los residuos eléctricos, electrónicos y posconsumo, evitando riesgos ambientales y dando nueva vida a los materiales aprovechables.

Como resultado del compromiso de la comunidad con la disposición responsable de los residuos posconsumo y luego de recolectar 52 toneladas en el primer semestre, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM, anunció que el Huila vivirá una nueva cita con la cultura ambiental.

La campaña Opitatón del segundo semestre llegará nuevamente a los municipios de Garzón, Pitalito y Neiva, donde los ciudadanos tendrán la oportunidad de entregar de manera gratuita residuos de difícil disposición y evitar que terminen en rellenos sanitarios, quebradas o campos abiertos.

Puntos de recolección

La jornada se llevará a cabo el 1 de octubre en Pitalito y Garzón, en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y los puntos de recolección estarán ubicados en el Coliseo Cubierto de Pitalito y el Parque Nazaret en Garzón.

En Neiva la jornada de recolección se desarrollará los días 2 y 3 de octubre de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y el punto de acopio será la sede de la CAM en el barrio Las Mercedes por la entrada al vivero.

“Estamos invitando a los huilenses para que organicen sus Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos –RAEES– y que en las fechas establecidas, de manera gratuita, se acerquen a entregarnos todos los residuos posconsumos como llantas, radios, televisores, toners, computadores, pilas, además de todos los tipos de aparatos eléctricos y electrónicos que tengan”, explicó Jessica Andrea Falla Celis, profesional de la CAM.

¿Qué residuos se podrán entregar?

La entidad ambiental recibirá una amplia variedad de residuos posconsumo tanto de hogares como de empresas, entre ellos: luminarias y bombillas fluorescentes, pilas y baterías de todo tipo, equipos electrónicos y partes de computadores, llantas usada (solamente en Neiva), medicamentos parcialmente usados o vencidos de uso humano y veterinario, además de envases y empaques de plaguicidas domésticos e industriales.

Estos materiales, sino se disponen de manera adecuada, representan un alto riesgo ambiental y sanitario. Sin embargo, muchos de sus componentes pueden ser reaprovechados y reincorporados al ciclo productivo.

“Lo que queremos con la participación de la comunidad en esta jornada es realizar una gestión adecuada de los residuos, de una manera responsable, y que el impacto negativo se minimice. Son materiales que pueden volver al ciclo con el aprovechamiento de sus partes”, agregó Falla Celis.

Empresas que respaldan la Opitatón

Para garantizar un manejo adecuado de estos residuos, la CAM contará con el apoyo de empresas especializadas como Lúmina Lito, Fundación Puntos Verdes, Retorna, Ecogestiones, EcoComputo, Pilas con el Ambiente, Repco, Aprovet y Revo, todas avaladas por programas de posconsumo a nivel nacional.

El compromiso de estas empresas es fundamental. No solo garantizan la trazabilidad de los residuos sino que también entregan certificados de disposición final a las empresas que participen.

Ciudad limpia, universidades y Ejército

En la logística de recolección de esta versión 2025, la máxima autoridad ambiental del Huila ha logrado articularse entidades como Ciudad Limpia y el Ejército Nacional quienes apoyarán con una ruta selectiva, así como logística en el municipio de Neiva. Además, todas las universidades van a tener un punto de recolección para que la comunidad y los estudiantes depositen estos residuos y sean direccionados a las instalaciones de la CAM.

“Es muy importante la participación de la ciudadanía y de las empresas en esta jornada porque se garantiza la adecuada gestión de los residuos, ayudando así a la economía circular con el aprovechamiento y también con la disposición final de las sustancias tóxicas que contienen estos aparatos”, aseguró la profesional de la CAM.

TAGGED:
Share This Article
Ir al contenido