Más de cuarenta puntos estratégicos en los que se acumulan basuras, residuos de construcción entre otros han empezado a ser intervenidos bajo el liderazgo de Las Ceibas EPN, la Secretaría del Medio Ambiente y Ciudad Limpia. Hacen el llamado a denunciar a las personas que utilizan estos lugares para lanzar basuras y desechos de todo tipo.
Una serie de jornadas enfocadas a contribuir con la mejora del ambiente, limpieza de la ciudad y disminuir los focos de contaminación viene liderando Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva.
La iniciativa pretende la intervención de las denominadas “zonas críticas”, que han sido detectadas en distintos lugares de la ciudad y que viene siendo mal utilizadas por para acumular basuras, desechos y otros tipos de elementos que generan mal aspecto, producen contaminación y afectan la imagen de la ciudad capital.
Según el gerente de Las Ceibas EPN, Andrés Eduardo Charry, se han sumado esfuerzos institucionales contando con el apoyo de la Secretaría del medio Ambiente y la empresa operadora de aseo Ciudad Limpia.
“Hemos detectado más de 40 puntos críticos y los hemos empezado a intervenir. Allí se acumulan residuos sólidos, de demolición y construcción, son escombreras ilegales a los que personas sin sentido de pertenencia por la ciudad llegan para depositar sin control estos materiales generando contaminación y un mal aspecto para la ciudad. Estamos generando acciones de manera articulada con la Secretaría del Medio Ambiente y Ciudad Limpia para desarrollar la limpieza de estos puntos y así mejorar las condiciones del espacio público” explicó el gerente de Las Ceibas
Así mismo, aseguró que el material arrojado en estos lugares es de grandes proporciones por lo cual, se hace un llamado a las comunidades para que denuncien a las personas que depositan o arrojan estos residuos en zonas no permitidas. “Nuestra idea es contribuir a un ambiente sano y limpio en nuestra ciudad”, manifestó.
Por su parte Andrés Buitrago, secretario de Medio Ambiente de Neiva, dijo que la entidad a su cargo acompaña estas iniciativas entendiendo el impacto que tiene la proliferación de estos residuos en zonas no autorizadas y advirtió que habrá operativos especiales para sancionar a quienes infrinjan las normas establecidas para estos fines.
“Estas intervenciones de puntos críticos que hemos identificado hacen parte de un convenio que suscribió Empresas Públicas con Ciudad Limpia y que nosotros como ente municipal estamos acompañando. Hemos detectado una gran acumulación de desechos en zonas no autorizadas, por lo que nos corresponde el inicio de acciones operativas para impedir que estos lugares sigan siendo utilizados para arrojar estos materiales que contaminan el entorno y dan un mal ambiente a la ciudad. Vamos a hacer valer la normatividad y de ser necesario, imponer multas a quienes sean sorprendidos arrojando desechos en estos lugares”, advirtió el funcionario.
De la misma manera el coordinador operativo de Ciudad Limpia destacó el trabajo interinstitucional par a poder encontrar una solución a este problema de tipo ambiental y de conciencia social, ya que hasta el momento se han atendido algunas zonas como:
- Cra 6a con calle 29 sur zona industrial con 210 toneladas de residuos.
- Cra 25 sur detrás del cementerio Jardines del paraíso, 75 ton
- Cra 29 sur con calle 31 detrás del conjunto San Telmo, 7 ton
- Cra 30 sur con calle 31 Bosques de San Luis, 671 ton
- Transversal 7 entre calle 64 y av 26, 432 ton
“Son alrededor de 1,400 metros cúbicos de escombros y basuras que tenemos que recoger en los distintos puntos críticos detectados la mayoría de ellos en lo que se denomina la zona industrial del sur de la ciudad. Estas actividades las hemos emprendido desde las primeras horas del día con una logística especial que consta de veinte operarios, 12 volquetas y una retroexcavadora. Es una labor que busca cambiar el aspecto de la ciudad. Debemos señalar que es necesario que la comunidad se involucre en este asunto que además de ser un tema ambiental, también termina afectando la salud, de manera que hacemos el llamado a poner en conocimiento de las autoridades cualquier acción de descargue de escombros que en estos lugares no están autorizados. Dejamos este contacto 8664464, para que se comuniquen y nos socialicen estas situaciones”, señaló Alejandro Cuenca, coordinador operativo de Ciudad Limpia.
Con el paso de los días estas actividades se intensificarán. Las autoridades de Neiva evalúan la imposición del comparendo ambiental para quienes sean encontrados infringiendo las normas establecidas para estos asuntos.