Lanzamiento de primera Feria Internacional Acuícola del Huila

1419 views
4 mins read

Para seguir consolidando esta importante cadena de valor, se hará el lanzamiento de la primera feria Internacional Acuícola del Huila, que se desarrollará en el mes de mayo y contará con un componente académico, un componente comercial, y una rueda de negocios.

Con el propósito de seguir posicionando la piscicultura del departamento del Huila, y apuntarle a nuevos nichos de mercado, se desarrollará la primera Feria Internacional Acuícola, liderada por el gobierno departamental en articulación con entidades públicas y privadas.

La feria se desarrollará en Neiva los días 5, 6, y 7 de mayo, y contará con un componente académico donde se darán a conocer los avances en temas técnicos, sistemas productivos, y normatividad vigente; un componente comercial con el que se busca impulsar el consumo local de productos piscícolas, y una rueda de negocios donde se espera expandir la comercialización a la producción generada en el Huila.

Precisamente para socializar el trabajo que se ha desarrollado desde sectores públicos y privados para consolidar este importante renglón productivo que después del café, es el de mayor importancia en la región, se hará el lanzamiento oficial de la feria el próximo 14 de febrero en la casa del Huila, en la ciudad de Bogotá, presidido por el gobernador, Luis Enrique Dussán López, y al que asistirán funcionarios del Gobierno Nacional, productores, empresarios, y medios de comunicación regionales y nacionales.

Este ejercicio hace parte de la política del gobierno “Huila Crece” enfocada al fortalecimiento de las cadenas de valor, donde todos los eslabones que la conforman logren un beneficio.

Y es que la piscicultura es uno de los renglones productivos que más aportan a la competitividad del Huila, tanto por la generación de riqueza alcanzada en los procesos de comercialización principalmente de tilapia, como por la compra de bienes y servicios, así como los puestos de trabajo directos e indirectos, que se desprenden de toda la actividad.

De acuerdo a datos de la Evaluación Agropecuaria del Huila de 2020, este clúster económico logró producir 65.396 toneladas de pescado valoradas en $429.536 millones, de las cuales 60.811 toneladas corresponden a tilapia, 2.487 a cachama, 534 a carpa, 661 a trucha, 405 a bocachico, y 496 toneladas a sábalo.
Además, el departamento es el principal exportador de carne de pescado según lo indicó el secretario Técnico de la cadena piscícola Edison Javier Henao Palacios, quien sostuvo que lo que se busca con esta feria es seguir conquistando nuevos mercados, teniente en cuenta que este producto cumple con todos los estándares de calidad e innocuidad exigidos.

“El departamento del Huila sigue consolidándose como el principal productor de pescado en el país, de igual manera como el principal exportador de carne de pescado con destino principal a los Estados Unidos. Uno de los objetivos de esta feria es motivar el consumo local de pescado, pero también abrirle puertas teniendo en cuenta que nuestro producto cumple con las características y los estándares internacionales para abarcar nuevos mercados”, sostuvo el funcionario.

En esa dirección y ante alta demanda de tilapia y filete de tilapia, principalmente en mercados internacionales, los productores vienen adelantando un trabajo muy juicioso de la mano de la institucionalidad, en cuanto a actualización e implementación de tecnologías para mejorar la productividad, y expandir sus cultivos a estanques en tierra.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido