Bueno, se cumplió la majestuosa marcha nacional y a pesar de toda esa gran expresión social de los colombianos, 8 senadores en la Comisión Séptima, decidieron archivar el Proyecto de Reforma Laboral.
La situación está cantada desde hace rato. Solo que hoy lo confirmamos: es necesario llegar en 2026, no solo con un Petrosky, sino también con un Congresosky. Reelegir este proyecto político en combo 2×1, Presidencia y Congreso, en el mismo voto, en la misma línea política del Cambio.
Llegar sin mayorías en el Congreso, ya vemos qué ocurre, cuáles son las consecuencias: los enemigos del cambio sin sangre en la cara, simplemente no escuchan al pueblo, lo maltratan, lo tratan de iletrado, mamerto, reafirmando el uribismo del que siempre han sido parte, pues fue con el imputado que se recortaron los Derechos Laborales.
Recordemos la ley 789 de 2002, expedida en el Gobierno de Uribe Vélez, a donde siguen estos congresistas rindiendo cuentas, norma que le quitó lo que en cualquier país no le negarían a ningún trabajador de sueldo mínimo. Por eso muchos emigran de Colombia, porque aquí les quitan lo que deben ser derechos consagrados como lo dice la Organización Internacional del Trabajo, y como ocurre en varias naciones del planeta.
Uribe fue el presidente que mezcló todas las aguas negras, desde el narcotráfico, el paramilitarismo, la corrupción en todas sus manifestaciones, el genocidio, los falsos positivos, la concentración de la riqueza, y cientos de males más de la que hicieron parte muchos congresistas que hoy siguen llevando su malévolo legado.
Esto ya reafirma la Consulta Popular, jamás convocada por ningún presidente. La vamos a estrenar con muchas ganas, pensando siempre en que las elecciones del 2026 ya empezaron con este clima social que hoy estamos viviendo.
Que continúe la lucha popular, con un presidente del Pueblo, quien posee una singularidad única en la historia del país, que no debe tener otro final, que la victoria de los colombianos, liberados por fin de esos viejos yugos y actores de la política.
Hacia allá apunta la corriente de esta vida nacional que hoy nos tocó vivir, pero abrazados a una verdadera esperanza. El pueblo multitudinario hoy en las calles, así nos lo mostró. Otra vez las plazas llenas, otra vez los ríos de gente en las calles.
—
Por: John Hammer León Cuéllar
Comunicador Social y Periodista
X: @JohnHammerLeon
Email: johnleonc.jhlc@gmail.com