La Ruta de la Iguana, la feria itinerante del Grupo Ecopetrol que acerca la industria energética a las comunidades a través de experiencias pedagógicas llega la próxima semana al departamento del Huila para promover el conocimiento sobre la transición energética, la inversión social y ambiental, y el papel del gas y el petróleo en la seguridad energética del país.
Como parte de la estrategia de relacionamiento territorial del Grupo Ecopetrol, esta iniciativa busca fortalecer los lazos de confianza y la comunicación directa con las comunidades vecinas a sus operaciones.
En el Huila, la Ruta de la Iguana visitará tres municipios: el 3 de noviembre estará en el parque principal de Aipe, el 7 de noviembre en el polideportivo de Guacirco, Neiva y el 9 de noviembre en la Institución Educativa Jorge Villamil Ortega de Tres Esquinas, Gigante.
Cada jornada ofrecerá seis horas de actividades lúdicas, culturales y educativas abiertas al público, con inicio a las 2:00 p.m. Los asistentes podrán participar en dinámicas interactivas para conocer más sobre la cadena de valor del petróleo, la protección del medio ambiente, la gestión social de Ecopetrol y los avances hacia una transición energética justa.
El ingreso será gratuito y se permitirá hasta completar un aforo de 500 personas por localidad. Las jornadas culminarán con una función de cine al aire libre, como cierre simbólico de un encuentro que combina conocimiento, entretenimiento y cercanía con las comunidades.
Con la Ruta de la Iguana, Ecopetrol reafirma su compromiso con el diálogo transparente, la educación ambiental y la promoción de una energía que transforma vidas y territorios.





