Jornada histórica en el Día del Niño en el Concejo de Neiva

406 views
5 mins read

Apoyo a proyectos educativos inclusivos, formación a docentes, acompañamiento psicopedagógico y acceso a los sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, fueron algunas de las propuestas realizadas por los concejales infantiles.

En el marco del Día del Niño, el Concejo Municipal recibió en el recinto de la Corporación, la visita de 19 estudiantes con necesidades especiales y de diferentes etnias, quienes tuvieron la oportunidad de sesionar y exponer inquietudes y sugerencias sobre la Neiva que sueñan, y pedir más atención de la Administración.

En la jornada, sin precedentes en el país, la sesión plenaria fue dirigida por los 19 niños, niñas y adolescentes, quienes pusieron en la agenda las iniciativas con incidencia en la población infantil y juvenil.

Educación inclusiva

Los concejales por un día, centraron sus mensajes en la necesidad de implementar y realizar seguimiento a las políticas institucionales, en aras de incentivar las prácticas pedagógicas de aula y la formación a docentes.

Piden presencialidad durante todo el calendario escolar de los apoyos pedagógicos, en especial de intérpretes y maestros bilingües.

En cuanto a infraestructura incluyente, las propuestas se centralizaron en la formulación y acogida de proyectos educativos inclusivos que propicien la activación de los planes de mejoramiento institucional para la atención de los estudiantes con discapacidad, en las políticas de inclusión, cultura inclusiva y prácticas inclusivas.

Cultura inclusiva

La representación de la comunidad indígena y afrocolombiana resaltó la importancia de la transmisión de los valores culturales en las Instituciones Educativas mediante los currículos abiertos y flexibles, así como la consolidación de los proyectos culturales.

La lucha por la eliminación de prejuicios, estereotipos que eliminan el reconocimiento de la diversidad, fue uno de los temas centrales de la sesión. Los 19 concejales propusieron profundizar en el uso adecuado del tiempo libre desde la primera infancia, impulsando el acompañamiento psicopedagógico a las familias, que permita mitigar la violencia, los embarazos tempranos y la deserción escolar.

Inclusión laboral

Durante sus intervenciones, los 19 concejales coincidieron en la importancia de reducir y/o eliminar la brecha de desigualdad, apuntándole a la incorporación laboral de las personas en condición de discapacidad.

La propuesta se fundamentó en dos aspectos: motivar e incentivar a las empresas para la contratación de dicha población.

Accesibilidad digital

Posicionar al Municipio en los espacios accesibles mediante la incorporación de lenguajes alternativos como lengua de señas, braille, contenidos informáticos, páginas web entre otros, es el reto que deberá asumir la Administración, que deberá, además, propender por la adecuación de espacios públicos para la tecnología, el acceso a la información y la comunicación.

Salud inclusiva

Como estrategia para impulsar las prácticas inclusivas en el sector salud, se propuso facilitar la contratación de especialistas en neurología, retinopatía y psico-orientación, así como priorizar el apoyo a los programas de rehabilitación, basados en comunidad para el trabajo con familia.

“Maravillosa experiencia”

El alcalde de Neiva fue uno de los más emocionados de ver a niños, niñas y adolescentes en estos espacios que fomentan la democracia y la participación ciudadana de la población infantil y juvenil. El mandatario se comprometió a impulsar la constituyente estudiantil e infantil, así como la universidad popular.

“Ustedes son la nueva generación, y en ustedes vamos a enmarcar muchas de nuestras ideas, pero también pensamientos, para seguir adelante…Muchas gracias por permitirnos estar hoy aquí con ustedes, fue una experiencia maravillosa”, expresó el ejecutivo.

Por su parte, el presidente de la Corporación Deiby Martínez y el concejal Jaime Unda Celada, se comprometieron a impulsar las conclusiones del evento, para que la relatora Carolina Cruz y la secretaria General Luz Ayda Pastrana, den ‘cuerpo’ a esa hoja de ruta, lo que permita elevar ese documento en plenaria del Cabildo.

Los concejales presentarán un proyecto de acuerdo que institucionalice la jornada denominada ‘Concejal por un Día’.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido