Garzón vivió una jornada histórica con el inicio oficial de la segunda fase del estadio Orlando Losada Buendía, en un evento que congregó a leyendas de la Selección Colombia y del Atlético Huila.
El “partido de las estrellas” reunió a más de siete mil asistentes que colmaron las graderías para celebrar este importante avance para el deporte en el centro del departamento.
Gracias al trabajo articulado entre la Gobernación del Huila, la Alcaldía de Garzón, Inderhuila y el Ministerio del Deporte, se dio paso a una obra que proyecta convertir el estadio de Garzón en un escenario de primer nivel, con capacidad para 12.000 espectadores, que lo perfila como una posible sede para los partidos de Atlético Huila.
Un sueño que se hace realidad
Durante el evento, el director de Inderhuila, Felipe Victoria, destacó la importancia de este logro colectivo:
“Desde Inderhuila estamos felices. Este es un gol enorme para el departamento y para Garzón. Hoy vivimos la pasión del fútbol gracias al esfuerzo de nuestro Gobernador, el Alcalde, el Ministerio del Deporte y de todo un equipo comprometido. Y qué mejor manera de celebrarlo que con la presencia de grandes estrellas del fútbol colombiano, que nos han hecho vibrar y disfrutar en familia. Ese es el espíritu del deporte y de este gobierno que trabaja por un Huila Grande”.
Una fiesta deportiva con leyendas del fútbol y figuras locales
El partido de las estrellas fue uno de los momentos más emotivos de la jornada. Al evento asistieron reconocidos ídolos del balompié nacional como Faustino “El Tino” Asprilla, Óscar Córdoba, José Adolfo “El Tren” Valencia, Martín Arzuaga, Carlos Valdés y Carlos “Telembí” Castillo, quienes compartieron cancha con las ex glorias del Atlético Huila: Fabián Cuéllar, Wilson Cuero, Miguel Rojas, Wilmer Saldaña, Cristian González, Ramiro Madrid, Luis Estacio entre otros.
También participaron personalidades del departamento como diputados, concejales, y funcionarios de la administración departamental y municipal de Garzón, quienes se sumaron a este acto simbólico que celebró el inicio de una nueva etapa para el deporte regional en compañía de las escuelas de formación deportiva.
La emoción del evento fue narrada por el reconocido “Cantante del Gol”, Javier Fernández Franco, y comentada por la periodista deportiva Melissa Martínez, quienes aportaron su estilo y energía a una jornada que quedará en la memoria de los garzoneños.
El Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, resaltó la inversión histórica y el impacto positivo del proyecto:
“Estamos muy orgullosos de lo que estamos logrando en Garzón. Todo lo que se invierte en la juventud, en el deporte y en escenarios como este, vale la pena. Esta segunda etapa es posible gracias a una inversión conjunta de $21.496 millones, aportados por el Ministerio del Deporte, la Gobernación del Huila y la Alcaldía de Garzón. Vamos a tener un estadio de talla mayor, como lo merece el Huila, como lo merece el centro y sur del departamento”.
Más que concreto, un símbolo de esperanza
Este proyecto va más allá de la infraestructura. El nuevo estadio será un espacio de encuentro, formación, recreación y desarrollo económico para Garzón y la región. Las obras incluyen ampliación de graderías, camerinos, escaleras, baños públicos, redes eléctricas e hidrosanitarias, cerramientos, fachadas y medidas de sostenibilidad ambiental. Todo ha sido diseñado con altos estándares de calidad, seguridad y confort.
Inversión histórica y solidaria
- $13.496 millones aportados por el Ministerio del Deporte.
- $5.000 millones por parte de la Gobernación del Huila, a través de Inderhuila.
- $3.000 millones desde la Alcaldía de Garzón.
Gracias a esta inversión, Garzón se consolida como un referente deportivo en el centro del departamento, abriendo nuevas oportunidades para el talento huilense y colombiano.
El director de Inderhuila, Felipe Victoria y el Gobernador del Huila Rodrigo Villalba Mosquera concluyeron su intervención con un llamado a la comunidad:
“Este estadio es suyo. Es de los jóvenes, de las familias, de los deportistas. Les invito a llenarlo de vida, disciplina y juego limpio. Sigamos trabajando juntos por un Huila con más oportunidades, más cultura y más deporte. ¡Juntos hacemos del Huila uno más grande en deporte!”.