Huila: un destino que brilló en ANATO 2025

744 views
3 mins read

Como secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Huila, me enorgullece profundamente haber participado en ANATO 2025.

Este evento, celebrado del 26 al 28 de febrero en Bogotá, reunió a más de 1.500 expositores de 46 países, lo que permitió que el Huila se visibilizara y mostrara su enorme potencial turístico, gastronómico y cultural. Fue una oportunidad clave para promover y fortalecer el posicionamiento del departamento como un paraíso por descubrir.

En esta edición, el Huila destacó como un destino turístico sostenible, innovador y seguro. Desde el Desierto de la Tatacoa hasta el Parque Arqueológico de San Agustín, pasando por Neiva, el termalismo de Rivera, la Mano del Gigante, la Represa de Betania y la belleza de Paicol, el departamento presentó su diversidad de atractivos. Durante los tres días de la feria, se destacó nuestra gastronomía, cultura, riquezas naturales y productos de denominación de origen.

Este año, el stand del Huila aumentó un 18,6% en participación, integrando agencias, establecimientos de alojamiento y entidades territoriales, con un total de 38 operadores presentes.

La vitrina destacó la huilensidad y empoderó los principales destinos turísticos de reconocimiento internacional como el Desierto de la Tatacoa y el Parque Arqueológico de San Agustín. Además, se dio especial relevancia a Neiva, la capital del Huila, y su rol como bambuquera de América y capital del río Magdalena.

Se logró un ahorro del 24% en los costos del stand respecto al año anterior, lo que permitió realizar, por primera vez, una rueda de negocios en el stand con agencias del Huila, atrayendo a 56 clientes para 8 agencias. El desayuno con agencias mayoristas también fue muy positivo, ya que estas son aliadas clave para la comercialización internacional del destino.

La feria no solo sirvió para mostrar lo mejor del Huila, sino también para generar nuevas oportunidades de negocio e inversión, impulsando sectores como la hotelería, gastronomía, transporte y cultura. Más turismo significa más empleo y desarrollo económico.

Ahora debemos hacer un seguimiento para que la promoción funcione y las citas de negocios se traduzcan en más turistas en Neiva y el Huila.

El Huila ha dejado claro que es un paraíso por descubrir.

¡Estamos listos para seguir creciendo como destino turístico nacional e internacional!

Por: Jorge Andrés Géchem
X: @JorgeAGechem

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido