Gratuitamente, niños y jóvenes podrán formarse musical y artísticamente

537 views
3 mins read

Mediante una iniciativa de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, niños y jóvenes residentes en Bogotá en edades comprendidas entre los 7 y 17 años de edad, podrán hacer parte de manera totalmente gratuita del proyecto de formación musical y artística llamado Centros Orquestales Locales.

El objetivo de este proyecto es hacer que estos menores y adolescentes desarrollen su creatividad y aprovechen estos espacios ocupando su tiempo libre en actividades artísticas y musicales, como prácticas sanas de su desarrollo y crecimiento.

Esta iniciativa que es apoyada por la Secretaría Distrital de Cultura,  Recreación y Deporte, es un aporte para dar cumplimiento al acuerdo 594 del año 2015, cuyo propósito es ofrecer apoyo y fortalecer la formación musical a la población citada.

Los centros Orquestales Locales a la fecha están ubicados en las localidades de Usaquén, Tunjuelito, La Candelaria y Teusaquillo donde hay dos y en la de Chapinero que tiene uno. Se pretende para este año darle continuidad a estos centros y abrir tres nuevos que estarán ubicados en las localidades de San Cristóbal, Bosa y Usme. Las localidades deben poner recursos para infraestructura física (salones, carpa, cancha, salas, auditorio, coliseo) e instrumentos, y a la vez, se encarga de identificar a la población. Por su parte la Orquesta Filarmónica de Bogotá, se compromete con el modelo pedagógico y el recurso humano, es decir, artistas formadores asignados, administrativos, logísticos y utileros para que el programa funcione favorablemente.

Se piensa además ampliar el rango de edades para la respectiva formación, que incluya a menores de 11 años y que cubra hasta los de 24. El proyecto dentro de sus metas pretende la conformación de al menos dos orquestas filarmónicas por localidad; crear una banda filarmónica y conformar coros.

Quienes deseen hacer parte de la formación a través de estos centros orquestales locales deben dirigirse a partir de febrero, al centro de operaciones que se encuentra ubicado en la carrera 21 No. 39-70 Park Way o comunicarse a la línea 2889988, extensón 121. Quienes se inscriban deben elegir un centro de la localidad en la que residen y comprometerse a cumplir con los horarios respectivos.

En la actualidad, el cubrimiento del proyecto supera un total de 3000 beneficiarios y aproximadamente el 60 o 70 % son activos, lo que quiere decir, que terminan las cuatro etapas de formación que contempla la capacitación.

Por:  Milton René Losada G. – Tusemanario.com Bogotá

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido