En entrevista con Noticias Caracol, la ahora candidata a la Vicepresidencia explicó el significado de su movimiento ‘Soy porque somos’. «Es una apuesta de vida que dice que yo soy si usted es, que nosotros somos si la naturaleza es, esa filosofía heredada de nuestros mayores y mayoras que fueron esclavizados, pero que siempre le apostaron a la construcción colectiva», dijo.
De inmediato, muchas personas en redes sociales empezaron a cuestionar si es correcto decir «mayores y mayoras». La discusión escaló a tal punto, que varias personas se han mostrado indignadas por el supuesto mal uso que la candidata le estaría dando al lenguaje.
Sin embargo, la expresión ‘mayores y mayoras’ no constituye ningún error gramatical. En su portal web, la Real Academia Española (RAE) señala que la palabra ‘mayora’ sí existe. Se trata de un sustantivo femenino que significa «mujer del mayor».
Pero más allá de la valoración de la RAE, como han señalado otros usarios en redes sociales, la palabra ‘mayora’, en el contexto que usó Márquez, hace referencia a un conjunto de saberes que guardan las mujeres negras mayores en las comunidades negras.
De: El Tiempo